Por: Redacción Criterio Diario / Foto: https://www.eltiempo.com/
Delfina Gómez Secretaria de Educación Pública (SEP), este jueves al presentar el calendario escolar 2021-2022, ha manifestado que se mantienen la expectativa de que el ciclo escolar 2021-2022 inicie de manera presencial en todo el país.
Esto lo comentó en la LXI reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), encabezada por Olga Sánchez Cordero Secretaria de Gobernación; en donde estuvieron presentes la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y los 31 Gobernadores del país.
La Secretaria de Educación recalcó su reconocimiento hacia los docentes que, a distancia o presencial han dado seguimiento y continuidad de los aprendizajes que han logrado en los alumnos.
También aseguró que la dependencia federal dispondrá de recursos para implementar las acciones necesarias para que los estudiantes que por alguna situación se distanciaron de la escuela puedan concluir su ciclo escolar de manera integral y exitosa.
Dejó en claro que para contrarrestar el rezago educativo, la SEP amplió el calendario escolar a 200 días de clase, para concluir el años escolar el 28 de julio de 2022.
Recordó que previo al inicio del ciclo escolar 2021-2022, habrá un receso de 20 días hábiles, para iniciar las actividades escolares presenciales el lunes 30 de agosto de manera cauta y escalonada.
Y el personal docente, administrativo y de apoyo a la educación tendrá 2 periodos vacacionales, en temporada decembrina y durante la Semana Santa, de 10 días hábiles cada uno, así como 20 días hábiles de descanso al concluir el ciclo lectivo, es decir, 40 días en total.