Lo más relevante de la Mañanera del 21 de julio 2021

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial).

En la conferencia mañanera de hoy, desde Palacio Nacional, el Presidente de la República dijo que: “Hoy vamos a informar sobre seguridad, ustedes saben que todos los días 20 de cada mes corresponde informar al pueblo sobre la seguridad publica, no lo hicimos ayer 20 porque era el día de la salud y por eso se va a informar el día de hoy sobre la situación de la seguridad pública en México” mencionó.

Vamos a informar sobre está noticia de espionaje de “Pegasus”

El Presidente, dijo que: “Vamos a informar sobre está noticia de espionaje de “Pegasus” este equipo o aparato de espionaje que se aplico en los gobiernos de Calderón y de Peña Nieto y se va a explicar sobre el dinero que costo, que es lo que más debería de preocuparnos porque el que espíen es un delito pero además cuesta mucho, se usaba mucho dinero del presupuesto con esos propósitos, entonces el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera Santiago Nieto va a informar sobre cuánto dinero se movió en estos contratos toda está información va a la Fiscalía General de la República que ayer nos solicito que se enviara información de todas las dependencias del gobierno sobre este asunto en respuesta se va a entregar está información y contratos que se encuentran en los archivos de la Secretaria del Ejecutivo Federal”, comentó.

Se detectaron 803 tomas clandestinas

Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional, informó que: “Las operaciones para el combate ilícito de combustible 2 mil 834 hombres de las 3 fuerzas realizando está actividad en seis ductos prioritarios cubriendo mil 528 kilómetros, los resultados que se han tenido este mes son 10 millones 299 mil 786 de litros de combustible que se han recuperado, se detectaron 803 tomas clandestinas, 779 vehículos asegurados, 385 detenidos y 15 predios asegurados donde se encontraban la tomas clandestinas o las áreas donde se reúne el combustible robado, las entidades con mayor incidencia son: Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla y Tamaulipas, sigue Hidalgo conservando el primer lugar aunque las tomas clandestinas se han reducido”, señaló.

Foto: Criterio Diario (Especial).

En el primer semestre del 2021 se logró una reducción de 24.6% de los delitos del fuero federal

Rosa Icela Rodríguez Velázquez Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que: “En el primer semestre del 2021 se logró una reducción de 24.6% de los delitos del fuero federal con respecto al mismo periodo de 2019 pero se está manteniendo la tendencia a la baja en esta administración aunque se registro un aumento de 4.9% en los delitos del fuero federal en este primer semestre del 2021 debido al incremento en los delitos electorales que precisamente se levantaron carpetas en el mes de mayo y junio”.

“El homicidio doloso se ha contenido, sigue conteniéndose de enero a junio de 2021, disminuyó 3.5% respecto al mismo periodo del año anterior, seis estados concentran 50.2% de homicidio: Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua concentran la mitad de los homicidios dolosos en el país”.

“Se amplió a 50 municipios la intervención y estos concentran el 47% de homicidios dolosos en el país, es decir de los más de 2 mil 400 municipios es en estos 50 donde continúan los homicidios y se va a proceder con intervención y un refuerzo en ellos, el país lo dividimos en cinco regiones la región noroeste, que son 13 municipios y representan el 19.5% de homicidios del país en estos estados, en el noreste, hay 3 municipios 2.1%, en el sureste tres municipios 2.2% recuerden que hablamos de 47% en el centro, 14 municipios de 8% y en el occidente 17 municipios que representan el 15.3%”.

“El robo a transeúnte subió 10% y en el robo a transporte individual a transporte individual 19% estos son los delitos que están al alza también, el feminicidio subió 3.3% en este semestre y la violación 32% así como el robo en transporte público individual, los primeros seis meses del 2021 el secuestro disminuyo 29% respecto al periodo del 2020 y ha tenido una tendencia a la baja del 63% en junio comparado con el inicio de la administración del Presidente”, informó.

Foto Criterio Diario (Especial).

Durante la administración del Presidente López Obrador estos grupos no han sido contratados por el Gobierno Federal

Santiago Nieto Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) dijo que: “Se entregara a la Fiscalía General de la República la información relacionada con el caso “Pegasus”, Grupo Tech Bull contrató durante el año 2014 con la Procuraduría General de la República particularmente con el licenciado Tomas Zerón, Director de la Agencia de Investigación Criminal, el software “Pegasus” para efecto de espionaje telefónico, este contrato es  un contrato de 32 millones de dólares, desarrollado por la empresa israelí NCO Group, al que terminó transfiriéndose los recursos”.

“Los periodos de contratación estamos hablando de contratos desarrollados durante 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018 en todas la empresa vinculadas con este particularmente con la PGR, el Órgano Administrativo desconcentrado de Prevención y gobiernos estatales incluyendo los gobiernos del Estado de Veracruz en la época Javier Duarte y el Estado de México, cabe señalar que Banobras tiene contrataciones con estos grupos, las contrataciones concluyen el 31 de diciembre de 2018, y durante la administración del Presidente López Obrador estos grupos no han sido contratados por el Gobierno Federal”.

“Durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, las dependencias destinaron 5 mil 914 millones de pesos para empresas como Tech Bull o Grupo Balam en Israel e Italia las cuales están relacionadas con el software de espionaje “Pegasus”, los montos contratados suman un total de depósitos por 5 mil 914 millones de pesos y en retiros de 2 mil 889 millones de entre empresas beneficiadas grupo Balam, que tuvo depósitos en millones de pesos de más de 910, el grupo Tech Bull, 527 millones se encuentran concentrados la adquisición del malware “Pegasus””.

“La venganza no debe ser objeto sino la justicia, no presentaré ninguna denuncia, en la UIF encontramos una lista, un archivo, que eran las investigaciones que se habían desarrollado, llamada “Los maléficos”, el número uno llamado ‘El Gallo’, referido al Presidente”, destacó.

Foto: Criterio Diario (Especial).