Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Google Maps
El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (SITAUDI) ha dado a conocer que se ha ampliado el esquema de paros técnicos debido a la suspensión en la producción por la falta de componentes para armar el modelo Q5 en la planta de Puebla.
Este esquema permitirá conservar empleos ante la incertidumbre que se vive en la industria automotriz a nivel internacional.
“La situación dentro de la industria automotriz es crítica a nivel mundial por los múltiples paros de producción obligados por la pandemia y por la falta de componentes para armar la Q5, hoy nos encontramos en un escenario difícil de afrontar, ante esta situación, que cada día se agravará más y más (…) Como representación sindical debemos actuar con madurez y responsabilidad para seguir conservando las fuentes de empleo y hacerles frente a los embates y fluctuaciones constantes de los mercados automotrices”.
SITAUDI expresó que aunque el esquema de paros técnicos se estableció una ampliación que será de carácter temporal y sólo aplicará por lo que resta de este año.
“Cabe mencionar que los saldos de paro técnico que están permitidos utilizar se han agotado (30 días al 50 por ciento y 16 días al 75 por ciento). Por lo tanto, y dada la emergencia se ha tenido que efectuar lo siguiente: una ampliación de paros técnicos que será de carácter temporal, es decir, la aplicación solo se puede utilizar única y exclusivamente en lo que resta del 2021. A partir de enero de 2022 solo aplicaría el esquema anterior”.
Y con esta situación el gremio explicó que las y los trabajadores sindicales podrán descansar, en los 3 turnos, este 15 de septiembre de 2021, esto como “día austero”, por lo que descansarán y se les pagará al 100 por ciento.