Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @lydiacachosi
Se ha dado a conocer que un tribual ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) que cancele la ficha roja que solicitó a la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL, por sus siglas en inglés) que tiene para detener a Kamel Nacif Borge.
Recordemos que en el mes de julio, el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito amparó al empresario para deslindarlo de toda responsabilidad en el delito de tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho.
Ante este orden de la FGR, Cacho se expresó en su cuenta de Twitter:
“El 23 de septiembre 2021 el tribunal ordenó a la FGR que desactive la #AlertaRojaInterpol contra Kamel Nacif Borge, el pederasta que ordenó mi tortura. 16 años de batalla judicial desactivados por una magistrada corrupta y una SCJN que se negó a escucharnos”.
Además agregó que promovió un nuevo amparo contra la liberación de Kamel Nacif,
“Es una guerra contra la #TrataSexualDeNiñas y contra la corrupción del #EstadoMexicano el hombre que ordenó comprar una niña virgen de 13 años volverá a México, yo en exilio por impunidad”, manifestó.
Por su parte el Tribunal que amparó a Kamel Nacif determinó que ninguno de los funcionarios que participaron en la detención de la escritora manifestó haber recibido órdenes para torturar a la escritora.
Los magistrados puntualizaron que en la averiguación previa se señalan diversas circunstancias contra Kamel Nacif, pero ni una tiene que ver con el cuerpo del delito.
Y se declaró infundados los señalamientos respecto a la participación de Kamel Nacif en la campaña electoral del entonces candidato a la gubernatura de Puebla, Mario Marín, lo cual, según la acusación, “generó una carga de carácter moral que lo obligó (al Gobernador) a activar el aparato estatal como castigo a una periodista que había expuesto una red de trata de menores”.