Por: Redacción Criterio Diario / Foto: https://www.cityexpress.com/
Manuel Domínguez Gabán Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, ha informado que a pesar de los esfuerzos realizados por los hoteles, no lograron atraer más visitantes a la entidad.
Hasta el mes de septiembre se reportó un 34.2 por ciento de ocupación hotelera, lo cual está muy por debajo de la meta del 50 por ciento que se tenía para el segundo semestre del 2021.
El Presidente de la Asociación explicó que este sector re quiere al menos tener un 36 por ciento de las habitaciones ocupadas, lo cual no se dio en este 2021, a pesar de tener altas expectativas por el verano, la temporada de Chiles en nogada y las fiestas patrias.
El empresario recalcó que esta situación no es exclusiva de Puebla, ya que a nivel nacional las personas han manifestado que tienen miedo de viajar a otros estados por el riesgo a contagiarse, además de que las familias sufrieron un duro golpe a sus ingresos.
“Ha sido lo más difícil que hemos vivido, lo más problemático, pues nos enfrentamos a no tener ayuda del Gobierno Federal para continuar operando, y por otro lado, debemos pagar los impuestos y los sueldos de los trabajadores con bajos ingresos desde 2020, ha sido muy complicada esta pandemia”, manifestó.
El Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, confió que al cierre de año puedan elevar sus números, con la temporada de “El Buen Fin” y las fiestas decembrinas, esta última fecha cuando suelen acudir visitantes a los Pueblos Mágicos para descansar y comprar artesanías.
En días recientes, la Secretaría de Turismo federal ubicó a Puebla como la octava entidad del país con los peores indicadores en esta materia.