Se darán estímulos deportivos a ganadores de medallas Olímpicas y Paraolímpicas

Actualidad Deportes Entretenimiento

Por: Redacción Criterio Diario/ Foto: @Radio_Formula

Sólo unos días después de que atletas olímpicos revelaran reducciones significativas en becas por parte de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, dio a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador entregará estímulos económicos a aquellos atletas que tuvieron participación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.

Por primera vez, los atletas mexicanos tendrán un estímulo económico por el simple hecho de haber participado en la justa veraniega y repartirá poco más de 106 millones de pesos entre todos los atletas, monto que saldrá de la rifa del palco del Estadio Azteca, realizado el 15 de septiembre, según ESPN.

“El 6 de octubre en la mañanera el presidente de México entregará a seis deportistas de manera simbólica el cheque, y el resto será bancarizado a todos los atleta”, manifestó Guevara.

Cada atletas olímpico y paraolímpico tienen asegurados 240 mil pesos por el hecho de haber participado en Tokio 2020, sin importar los resultados, esto quiere decir que se entregarán más de 58 millones entre todos los atletas que fueron a la justa deportiva. A esta cantidad se le suman otros premios económicos que van dirigidos a atletas que consiguieron medallas.

Los que ganaron medalla de bronce serán premiados con otros 240 mil pesos. Cabe recordar que los atletas olímpicos lograron cuatro presas de bronce y los paralímpicos obtuvieron 13. Cada medallista que se colgó una medalla de plata, obtendrá 560 mil pesos, mientras que por cada oro el premio será de 740 mil pesos. En total, México logró dos platas y siete oros en Juegos Paralímpicos.

A estos montos, la CONADE entregara a atletas que se colgaron la medalla de bronce, un estímulo de un millón de pesos. Las medallas de plata serán recompensadas con dos millones de pesos, mientras que los de oro tendrán un premio de tres millones.

De acuerdo con Guevara, en entrevista con LatinUs, la reducción en cuanto a dinero de las becas de los atletas, se debe a la desaparición del fideicomiso, Fodepar. “Esto no será para siempre y es mientras autorizan y se publican las nuevas reglas de operación, y no se publicaron porque el acuerdo fue hasta que pasara Tokio y ahora estamos a la espera de que la Secretaría de Educación Pública nos autorice las nuevas reglas, y una vez que vuelvan a competir y acrediten su nivel competitivo subirán de nueva cuenta su monto en la beca”, declaró.