Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @bmcarthur17
En una entrevista con el programa “60 Minutes” de la cadena estadounidense CBS, Frances Haugen, la mujer estadounidense responsable de filtrar los “Archivos de Facebook”, dijo que los documentos que filtró demuestran que la empresa puso repetidamente “el crecimiento económico por encima de la seguridad” de sus usuarios.
En la entrevista, Haugen, quien anteriormente trabajó en Facebook, dijo que había dejado la compañía a principios de este año después de exasperarse con la compañía. Antes de partir, copió una serie de memorandos y documentos internos. La denunciante luego compartió miles de páginas de esos documentos con el diario The Wall Street Journal, que ha publicado el material por partes durante las últimas tres semanas. A la revelación se le ha denominado “Archivos de Facebook” o Facebook Files.
Las revelaciones incluyeron documentos que mostraban que celebridades, políticos y usuarios de Facebook de alto perfil fueron tratados de manera diferente por la empresa. De acuerdo con los archivos filtrados, Facebook habría aplicado las políticas de moderación conocidas como XCheck (verificación cruzada) de forma diferente a estas cuentas o no las habría aplicado en absoluto.
Además, una investigación interna de Facebook (propietaria de Instagram) encontró que esta red social estaba afectando la salud mental de los adolescentes, pero no compartió sus hallazgos aún cuando sugirieron que la plataforma era un lugar “tóxico” para muchos jóvenes. Según los documentos publicados por The Wall Street Journal, el 32% de las adolescentes encuestadas dijeron que cuando se sentían mal con su cuerpo, Instagram las hacía sentir peor.
Haugen testificará ante un subcomité del Senado de Estados Unidos este martes en una audiencia titulada “Protegiendo a los niños en línea”, relacionada con la investigación de la compañía sobre el efecto de Instagram en la salud mental de los usuarios jóvenes.