Bartlett solicita a los directivos de CFE que apoyen a la Reforma Eléctrica

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @ManuelBartlett

Se dio a conocer que Manuel Bartlett Díaz Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se reunió con directivos de la empresa para solicitar que cierren filas a favor de la Reforma Eléctrica.

En esta reunión, Bartlett expuso las implicaciones que tendría para el sector eléctrico y para la CFE su aprobación y los riesgos que implicaría el no ser aprobada.

Detalló que la trascendencia de esta iniciativa para la vida pública del país, así como los cambios constitucionales que conllevaría la aprobación de la reforma eléctrica, que reformaría los Artículos 25,27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Por su parte el Presidente Nacional del PRI Alejandro Moreno Cárdenas, precisó que al partido nadie lo presiona para dar su postura sobre la iniciativa.

Mientras que Claudia Ruíz Massieu Senadora del PRI, calificó a esta reforma como un retroceso en el sector eléctrico, ya que el país lo que requiere es una reforma en materia de desarrollo.

Por su parte, líderes del sector industrial y comercial alertaron que la iniciativa de reforma eléctrica puede llevar a un aumento de tarifas que les impactará y causará un aumento en sus costos de producción y operación que se transferirá a los consumidores.

Mientras que el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Enoch Castellanos, dijo en conferencia de prensa que “lo que se pretende en la propuesta de reforma es pasar a una reserva de capacidad de entre 15% y 20% y que dado los factores de servicio que tienen las plantas de Comisión Federal de Electricidad (CFE) nos pondría en riesgos reales de apagones, necesitaríamos alrededor del 70% de margen de seguridad para que esto se evitara”.

Comentó que los privados solamente podrían comprar a CFE y como la industria consume el 55% de la electricidad “nosotros seríamos los que pagaríamos sobreprecios perdiendo competitividad contra nuestros competidores y teniendo que repercutir en alguna medida los precios de los productos y servicios estos incrementos”.