Los Oficios

Criterios Jaime A. Romano

Estamos cerca de la gran celebración de México “El Día de Muertos”. Y aunque en las diferentes regiones del país celebramos de manera peculiar, quizás lo más común es la alegría y vida de las calaveras.

Popularizadas por Posada con su Calavera Catrina o Garbancera y llevadas al escenario mural por Diego Rivera en famosa “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, las calaveras alegres y joviales han tomado un nuevo significado en nuestros altares de muertos.

Ahora, ustedes pensarán que me he adelantado unas semanas en el tema, y quizás si, pero es por lo siguiente, me preparo para tomar un taller acerca de cartonería tradicional, mismo que busca elaborar una calavera que represente uno de los oficios representativos del día a día de la ciudad, pero un oficio que se encontrara olvidado.

Quien imparte el taller mencionaba como estos oficios “perdidos” al alfarero, el herrero, el afilador, el cartero… Lo cual me hizo ver que quizás yo vivo en una Puebla alterna en la cual el cartero sigue pasando una vez por semana por la colonia; aquí también encontramos a una calle al herrero y al carpintero; a los alfareros los encontramos en el barrio de la luz, al igual que al soplador de vidrio en el mismo barrio.

Quizás quienes viven en los nuevos desarrollos de la ciudad no ven estos oficios, o los tienen muy lejos o en el “viejo Puebla” para ellos, ya de por si es común escucharlos decir que no vienen a Puebla porque está muy fea (si, el centro histórico ha perdido su esplendor y está secuestrado por el momento, pero tenemos esperanza que pronto se verá como en sus mejores épocas).

Recordemos que los oficios no son sólo importantes para continuar las tradiciones, sino que es parte de la columna vertebral de una sociedad, el panadero, el albañil, el policía, el bombero, en fin, tantos oficios que hacen que la ciudad funcione día a día, que ayudan a crecer, a comer, a vivir y a continuar la historia viva que se escribe en cada hogar, en cada taller y en cada espacio.

Si algo puede presumir Puebla es la tradición que conserva y el como se aferra a la historia de la ciudad, día a día vemos quienes retoman las recetas antiguas, familias que buscan recuperar los recetarios familiares de antaño, quienes hacen investigaciones de los trabajos que se realizaban en otros tiempos y buscan por medio de ellas el recrear las técnicas que quizás se perdieron pero se tienen registros de las mismas.

Lo que si hay que admitir es la pérdida muchos oficios tradicionales, quizás porque los papás ya no quieren que los hijos se dediquen a lo mismo que ellos y por ende se han perdido algunos talleres; pero las tradiciones siguen vivas en Puebla.   

Espero en otra entrega poder presentar el trabajo de cartonería que emprendo esta semana, y claro demostrar que ese arte y oficio del cartonero es una de las tradiciones mexicanas que siguen vivas y con gran vínculo a las fiestas de México.

@JimboRomano