Así será la boleta de la consulta ciudadana para revocación del mandato de AMLO

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @INEMexico

La Comisión Temporal de Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2021-2022 aprobó de forma unánime el diseño y la impresión de la boleta que se usará en caso de que haya consulta de revocación. También dio luz verde a la documentación, los materiales que se usarían para quienes participen.

La boleta, como con la de los expresidentes, será de color rosa. Del lado izquierdo tendrá un talón con el nombre de la consulta, el estado y el distrito correspondiente. Se especifica que el periodo ordinario constitucional de mandato, por el que se está votando, es el de 2018 al 2024.

La pregunta será:

“¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

Talleres Gráficos de México será el encargado de la impresión de los documentos y el líquido indeleble será encargado a la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (ENCB-IPN).

A pesar de la presentación de la boleta, aún no es seguro que la consulta se lleve a cabo. Este proceso debe ser solicitado por la ciudadanía ante el INE siempre y cuando se respalde por el 3% de las personas inscritas en la lista nominal de electores (2 millones 804 mil 699 personas).

Además, sólo si los votantes sean de por lo menos 17 estados y que representen como mínimo el 3% de la lista nominal de electores de cada una de ellas. No puede pedirlo el Presidente.