INM ayuda por razones humanitarias a mujeres embarazadas de caravana migrante

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @reuterspictures

El Instituto Nacional de Migración (INM), anunció que otorgará “tarjetas por razones humanitarias” a mujeres embarazadas que forman parte de la “Marcha por la dignidad, la libertad y la paz”, que avanzó 16 kilómetros desde Huixtla hasta Tonalá, Chiapas, en su quinto día de viaje.

El organismo dio a conocer que el Grupo Beta de Protección a Migrantes ha apoyado a hombres, mujeres, niños y niñas que forman parte y participan en la caravana migrante. Explicó que se les ha dado atención médica, asesoría y auxilio a personas de diferentes nacionalidades que tienen problemas de salud, lesiones físicas o que desean regresar a Tapachula, Chiapas, localidad de donde salieron el pasado sábado 23 de octubre con destino a la Ciudad de México.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) advirtió que dentro del contingente viajan grupos familiares conformados de lactantes, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad, ancianos y miembros de la comunidad LGBTT+. Debido a las condiciones en las que deben viajar, muchos de los miembros que forman parte de la caravana han presentado lesiones, enfermedades, dolores y malestares y se encuentran constantemente expuestos. Por esta razón, se pide que se desplieguen “condiciones de seguridad que impidan abusos en su contra”.

El INM reportó que muchas de las mujeres que participan en la caravana están embarazadas y, por ende, requieren de atención médica constante y especializada para asegurar su bienestar. Por ello, el INM junto con Grupo Beta han trabajado juntos para brindarles atenciones y ayudarlas en lo que necesiten.

Alrededor de mil personas han sido atendidas por diversos grupos de médicos de organismos no gubernamentales que ayudan a este grupo que se moviliza rumbo a la Ciudad de México para denunciar ante diversos organismos nacionales e internacionales las violaciones graves a sus derechos humanos en la frontera sur mexicana.