Explosiones en una toma clandestina de Pemex en San Pablo Xochimehuacan, Puebla, dejaron 15 heridos y un muerto

Actualidad

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @PCPueblaCapital

Una fuga de gas LP, originada en una toma clandestina de Pemex, provocó dos grandes explosiones que cobraron la vida de una persona y dejaron a otras 11 con heridas, sino que también provocaron daños en varias viviendas.

Cerca de la 1:30 de la madrugada de este domingo 31 de octubre se reportó un fuerte olor a gas en un ducto de Pemex que atraviesa la Junta Auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, lo que provocó que cientos de personas evacuaran sus hogares por decisión propia.

La primera explosión ocurrió al filo de las 2:00 de la mañana y luego de dos repeticiones y el incendio que estas provocaron, se inició la evacuación inmediata de dos colonias: Benito Juárez y la Guadalupana. Los servicios de emergencia llegaron al lugar para tratar de controlar el fuego y evacuar a los ciudadanos y los daños estructurales en al menos 30 casas.

El gobernador Miguel Barbosa Huerta coordinó los trabajos de atención y protección civil en el área vía remota y  el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez y la secretaria de Gobernación estatal, Ana Lucía Hill Mayoral acudieron a la zona afectada.

Uno de los edificios que resultaron con daños considerables fue el Hospital de Traumatología y Ortopedia de Puebla, en donde alrededor de 10 pacientes tuvieron que ser evacuados y trasladados a hospitales de la zona, mientras algunos de ellos fueron llevados por su familia, al salón social de Villa Frontera.

Por otro lado, en el lugar de la explosión se reportó la muerte de una persona, identificada como Abimael “N” de 32 años de edad, y otras 15 resultaron heridas.

Vecinos del perímetro evacuado, reportaron el peligro de saqueos y rapiña en sus casas abandonadas y afectadas por la explosión que voló algunas puertas vidrios y ventanas. La policía estatal ordenó patrullajes en las colonias.

Al menos 300 personas debieron ser evacuadas desde el primer momento según reportan autoridades de protección civil. La fuerza de tarea de la policía estatal en coordinación con la municipal rondan los 230 elementos apostados en la zona

La central de Abasto, en principio, fue avisada de cancelar sus actividades esta madrugada, finalmente, recibió la autorización de operar con toda normalidad este domingo 31 de octubre.

A través de su cuenta de Twitter el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó lo ocurrido en el ducto de Pemex. Además de confirmar el saldo de heridos por la explosión, detalló que desde las 2:30 de la mañana los elementos de Protección Civil se encuentran trabajando en la zona.

“Ya Pemex tiene el control del incendio y se procurará que las familias desalojadas de sus viviendas permanezcan a salvo. Estamos trabajando juntos con el gobierno del estado. Ya se ofreció una conferencia de prensa y estaremos pendientes. Seguiremos informando”.