Regresan familias a sus hogares en San Pablo Xochimehuacan

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @alvarez_armando

El gobierno estatal, en coordinación con el ayuntamiento de Puebla, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), redujo el perímetro de seguridad tras las explosiones en San Pablo Xochimehuacan, lo que permitió el regreso a sus hogares de 191 familias más de tres días después de la evacuación

Juan Daniel Gámez Murillo, titular de la Secretaría de Infraestructura estatal, comentó que se concluyó el censo para cuantificar las viviendas afectadas, con un total de 262; de éstas, 255 se revisaron y 7 quedaron pendientes porque no se localizó a los propietarios; 64 viviendas colapsaron y son pérdida total; 76 presentan daños moderados, principalmente en cancelería; y 115 tienen daños menores, como vidrios rotos.

Señaló que hay 191 casas con daños moderados y menores, de las cuales 77 fueron liberadas el martes y del resto se encargarían el miércoles, lo que permitirá que sus habitantes puedan volver a ocuparlas luego de 72 horas.

Gámez Murillo indicó que se redujo el perímetro de seguridad de la zona roja, donde ocurrió el percance, y ahora tiene una extensión de 11 mil 136 metros cuadrados; la zona naranja bajó a 31 mil 719 metros cuadrados; y la zona verde, la más segura, aumentó a 54 mil metros cuadrados.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Luis Alberto Moreno Gómez Monroy estima que a 50 millones ascendería la construcción de vivienda para apoyar a las familias que resultaron afectadas por la explosión en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan.

En una valoración preliminar sobre las pérdidas materiales que ocasionó la explosión del domingo pasado, al norte de la capital poblana, derivado de una toma clandestina de gas licuado de petróleo (LP), el representante planteó reubicar a las familias afectadas en lugar de reconstruir en la misma zona ante los riesgos que implica el paso de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).