Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @InvictosSomos
Uno de los históricos del equipo catalán vuelve, ahora como entrenador. Xavi Hernández explicó cuáles son sus planes en la aventura que es dirigir el banquillo del Barcelona. Su presentación se dio ante casi 10 mil aficionados. El flamante técnico culé viene con la intención de “poner orden” en el vestuario, exigir trabajo y recuperar el fútbol que hizo grande al Barça antaño.
La enfermería del primer equipo ha visto pasar a 20 jugadores desde que ha comenzado la campaña, el club está envuelto en una aguda crisis económica con 1.350 millones de deuda y un patrimonio neto negativo de 471 millones.
Pero Xavi Hernández apareció este lunes en el Camp Nou y algo cambió en el Barça y el primero en hablar de ello fue el presidente del club, Joan Laporta.
“He visto a la gente entusiasmada como nunca y esto es culpa de Xavi. Es un hombre de la casa. Hoy es un día que marcará la historia del Barcelona”
“Tengo la sensación de que es el momento”, confesó Xavi Hernández, de 41 años, que firmó su contrato en el césped del Camp Nou, hasta 2024.
Xavi dejó el Camp Nou hace seis años: en 2015, después del segundo triplete de la historia del club y tras 17 temporadas en el primer equipo. Entonces, en el vestuario del Barcelona estaban Ter Stegen, Jordi Alba, Gerard Piqué, Sergio Busquets y Sergi Roberto; jugadores a los que ahora tendrá que dirigir.
“Tengo una relación de amistad con todos los capitanes. Con Marc la relación es muy buena. He hablado con varios de ellos. Son los que nos han de ayudar a nosotros y a los jóvenes”. “Como los conozco son a los que más voy a apretar. Sé de qué pie calzan. Lo veo una ventaja. Gerard, Busi, Jordi, Marc y Sergi han de tirar del carro. Pero, como todos, parten de cero”.
Xavi confía que los ahora veteranos en la vieja guardia, apostará por la cantera y espera revitalizar a Dembélé. “Puede ser el mejor jugador del mundo en su posición. Para mí es prioritaria su renovación”.
Entre los desafíos que se marcó el nuevo entrenador del Barcelona está reconducir la disciplina en la plantilla y establecer el “orden” y las “normas”. Quiere que los jugadores desayunen y coman en la Ciudad Deportiva, buscará mejorar la preparación física y aumentar la intensidad en las sesiones de trabajo, mayor control de rendimiento y más cuidados en la previsión de lesiones. Además, intentará fomentar actividades grupales para generar más unidad en el vestuario.
“No puedo hablar de lo que ha pasado en las últimas temporadas porque no he estado. Pero cuando hemos tenido normas y exigencia, hemos ido bien”. “No hace falta ser duro, hay que poner unas normas y cumplirlas. No es disciplina, es orden”.
Xavi buscará hacer su camino, lejos de esa sombra de Guardiola que ya le persiguió durante años como jugador: “Ahora, cualquier comparativa para mí es mala”.
El regreso de Xavi al Camp Nou no alterará las normas del juego limpio financiero impuesto por LaLiga.