Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @ jesusromerooax
La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) desechó, en sesión extraordinaria, dictar medidas cautelares contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por convocar a participar en la revocación de mandato.
“Se hace esta advertencia, de si se realizan pronunciamientos similares, entonces podríamos estar ante conductas antijurídicas, y esta comisión podría dictar medidas preventivas incluso de manera oficiosa… entonces la medida cautelar resultaría improcedente pero se hace ese llamado a los servidores públicos para que se ajusten al marco jurídico”, expresó la consejera Adriana Favela, presidenta de la comisión.
“Está claro que el presidente de la República hizo alusión, incluso sin que mediara pregunta de algún reportero al tema de revocación de mandato, y de esta manera empieza a abordar un asunto en el cual la promoción de este ejercicio corresponde en exclusiva al Instituto Electoral y a ningún otro espacio del Estado”.
El consejero Ciro Murayama recordó que el caso es similar a lo ocurrido en vísperas de la elección intermedia, cuando el presidente hizo mención negativa de la alianza PAN, PRI, PRD en Baja California, y no se dictaron medidas cautelares. Luego fue una acción recurrente, ya durante el proceso, y se estableció una sanción, la cual fue ratificada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En su conferencia del 3 de noviembre, López Obrador llamó a los ciudadanos a participar en la revocación, aunque se mostró titubeante al no tener certeza de si podía hablar o no del tema, pues el tribunal electoral, lo prohibió. El presidente argumentó que tenía que hacerlo porque los “conservadores” sólo son demócratas “cuando les conviene”, y en este caso no iban a promover el ejercicio para que no tenga el alcance necesario, que requiere recolectar 2.7 millones de firmas.
El día 5 de noviembre retomó el tema, asegurando que hizo una consulta y sí podía tocar el tema.