Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @alexaderine
El Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2022, tomó en cuenta varias obras que aún se encuentran en desarrollo, como el Tren Maya; sin embargo, poco se habla del presupuesto que se planea para mejorar el Bosque de Chapultepec.
Fue el pasado 9 de agosto de 2020 que el gobierno capitalino y el federal presentaron el proyecto definitivo del Bosque de Chapultepec. La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, junto a otros funcionarios capitalinos y del gobierno federal, dio a conocer el proyecto “Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura”, asegurando que afectaría las áreas naturales del bosque, sino que querían era lograr el rescate natural y cultural de la zona.
Entre las mejoras que ya se han hecho se encuentra convertir a Los Pinos en un Complejo Cultural y la donación de 120 hectáreas de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para que se conviertan en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec.
Sin embargo, aún hay trabajos por hacer y que ya se están haciendo: la interconexión entre las cuatro secciones del Bosque, la construcción de tres Calzadas Flotantes que cruzarán el Periférico y la avenida Parque Lira, el Centro de Cultura Ambiental y la Cineteca Nacional Chapultepec con seis salas, entre otras cosas.
Fue hasta el 10 de agosto de 2020 que, por medio del Diario Oficial de la Federación, se informó que el presupuesto que recibiría el proyecto sería de 96 millones 621 mil pesotes.
“Para la realización de las acciones objeto del presente Convenio, ‘CULTURA’ reasignará a la ‘ENTIDAD FEDERATIVA’ recursos presupuestarios federales hasta por la cantidad de $96, 621,000.00 (NOVENTA Y SEIS MILLONES SEISCIENTOS VEINTIUN MIL PESOS 00/100 M.N.) con cargo al presupuesto de ‘CULTURA’, de acuerdo con los plazos y calendario establecidos que se precisan en los Anexos 1, 2 y 3 de este Convenio”, se lee en el documento.
Por otro lado, el dinero que se destinará a Cultura en nuestro país, basándonos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022, solo se reparte entre dos dependencias federales; a la Secretaría de Cultura y a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Según Fundar, Centro de Análisis e Investigación, en conjunto, estas dos secretarías tendrán 19 mil 103 millones de pesos. La Secretaría de Cultura, según el Proyecto de Presupuesto de Egresos, recibirá 15 mil 28 millones 490 mil 19 pesos este próximo 2022, 525 millones más que en 2021.
El 65 % del dinero total que recibirá se divide entre Desarrollo Cultural, con tres mil 936 millones de pesos; Proyectos de infraestructura social del sector cultura, con tres mil 823.59 millones de pesos; y Protección y conservación del Patrimonio Cultural, con mil 949.87 millones de pesos. El Proyecto Integral del Complejo Cultural Bosque de Chapultepec se encuentra dentro del programa Proyectos de infraestructura social del sector cultural.
Solo para tener una idea de cuánto dinero es, el Programa de Apoyos a la Cultura, con el que se da recursos para proyectos culturales a los estados, solamente recibirá 124.5 millones de pesos; más o menos un 3.3 % de lo que se gastará en el Bosque de CDMX.
Programas de subsidios culturales, como el Programa de Apoyos a la Cultura, el Programa Nacional de Becas Artísticas y Culturales, Estímulos a la creación artística, reconocimientos a las trayectorias y apoyo al desarrollo de proyectos culturales, y Fomento al Cine Mexicano, recibirán en total, para 2022, 357.13 millones de pesos; cerca del 9 % de lo que tendrá el Bosque de Chapultepec.