Gobierno de Puebla inicia entrega de indemnizaciones a afectados de Xochimehuacan

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @Radio_Formula

Al destacar que su gobierno actúa conforme le corresponde y protege a las personas afectadas de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan en diversos ámbitos, el gobernador Miguel Barbosa Huerta informó que la administración estatal facilitará la entrega de indemnizaciones con el objetivo de que las y los beneficiarios obtengan el apoyo de manera rápida y sin la realización de diversos procesos administrativos.

El Mandatario instruyó a la secretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro y a la directora general del Sistema Estatal DIF, Leonor Vargas Gallegos entregar sin contratiempos el apoyo, esto derivado de que algunas personas no cuentan con documentos oficiales que acrediten parentesco con familiares o su identidad.

Barbosa Huerta mencionó que, gracias a la coordinación con autoridades municipales y federales, la población de la junta auxiliar ha recibido con prontitud todo el apoyo necesario y dicha tragedia se ha enfrentado de manera conjunta: “lo hacemos porque es una obligación, los gobiernos tenemos acciones gubernamentales a favor de la sociedad y ponemos las instituciones al servicio de todos”.

Sobre la reubicación de viviendas, el gobernador reiteró que todo se hará conforme a la ley y con la voluntad de las y los habitantes de Xochimehuacan que así lo deseen con el fin de no violentar sus derechos.

La directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Leonor Vargas Gallegos dio a conocer que este día inicia la indemnización a los familiares de dos personas fallecidas y a otra persona que está lesionada. Mientras que tres niños, que permanecen en custodia del organismo, serán restituidos a sus familiares: uno será entregado con su hermano mayor y dos más con su madre, quien ya salió del hospital.

Hasta el momento, se han reparado 36 viviendas de la zona afectada, 53 viviendas fueron demolidas y 46 personas permanecen en el albergue de la telesecundaria “Adolfo López Mateos”.

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García reportó que cuatro de los siete lesionados por el siniestro están graves, entre ellos hay un menor de 16 años, diagnosticado como el “gran quemado”, por lo que fue trasladado del Hospital General del Norte a la unidad pediátrica de quemados del Hospital para el Niño Poblano (HNP). Agregó que la atención médica, la reciben de la siguiente manera: cinco en el Hospital de Traumatología y Ortopedia; uno en Hospital General del Norte y otro en el HNP.

El Cuerpo de Bomberos retiró cuatro cilindros más de gas LP durante los últimos seis días para una suma de 181 depósitos del combustible. Además, hay trabajo coordinado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para garantizar el suministro eléctrico en viviendas que resultaron afectadas y han efectuado interrupciones parciales para permitir la remoción de escombros de manera segura.