Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @celaya_news
En febrero de 2021 Emma Coronel esposa de Joaquín el Chapo Guzmán, fue detenida en el Aeropuerto Internacional Dulles, en Washington, Estados Unidos, acusada de conspirar para distribuir cocaína, metanfetaminas, heroína y marihuana.
Después de declararse culpable, la Fiscalía de Estados Unidos recomienda al juez una sentencia de 4 años de prisión (48 meses), a pesar de que es un tiempo muy por debajo de lo que los delitos en su contra merecen. Se sabe que la audiencia para la sentencia está programada para el próximo 30 de noviembre.
La Fiscalía explica que cuando el Chapo Guzmán estaba preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, Coronel lo visitó y luego se comunicó con los demás miembros del cártel para planear su fuga por medio de un túnel subterráneo. Al ayudarlo, Coronel incitó y colaboró con el cártel para importar sustancias controladas como cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana rumbo a Estados Unidos.
Señalan que Coronel entregó un total aproximado de un millón al personal de la prisión para tener todo listo. Además, le dio un reloj GPS escondido en comida para marcar la ubicación exacta del Chapo en el penal y que los ingenieros pudieran fabricar el túnel con la ubicación exacta. De igual forma, Coronel coordinó la compra de inmuebles cerca del penal para conectar el túnel y poder escapar. Cuando el Chapo logró escaparse, se reunió con Coronel en Durango y permanecieron juntos hasta que fue arrestado en Sinaloa en 2016.
Emma Coronel se declaró culpable en el pasado mes de junio por los cargos de lavado de dinero, narcotráfico y representar al Chapo en actividades ilícitas. Con ello, Coronel Aispuro renunció a su derecho a un juicio, ante un jurado y de alguna manera reconoció que su defensa estaba negociando con la Fiscalía estadounidense para reducir las sentencias.