Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @emeequis
El gobierno de Estados Unidos aumenta la presión sobre el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Washington ofrece más de 25 millones de dólares por información que conduzca a la detención de las cuatro principales cabezas del grupo criminal. Dos de esas recompensas fueron anunciadas en los últimos dos meses y una de ellas ya asciende a 10 millones, que es el monto que ya pesa sobre la cabeza del líder del cártel, Nemesio Oseguera, El Mencho.
Además de poner precio millonario a las cabezas de sus principales líderes y conseguir la extradición de operadores clave, congeló activos financieros, tiene en la mira su base de operaciones en Manzanillo y mantiene activos procesos legales contra más de 600 de sus integrantes.
La cifra por El Mencho es superior a los 5 millones que ofreció Estados Unidos por la captura de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, líder del cártel de Sinaloa. Entre otras recompensas que involucran a mandos del CJNG destaca la que se ofrece por el hijastro del Mencho, Juan Carlos Valencia González, El Pelón, por quien el Departamento del Tesoro prometió 5 millones de dólares.
La misma cifra está disponible por su principal operador financiero Audias Flores Silva, El Jardinero, así como por Erick Valencia Salazar, El 85, cofundador del cártel.
Junto con las recompensas, las acciones del gobierno estadunidense se han enfocado en debilitar a la familia Oseguera, como la extradición de Rubén Oseguera González, El Menchito, segundo al mando del grupo criminal, y la detención de su hermana, Jessica Johanna Oseguera González, La Negra, así como la extradición de los cuñados de El Mencho, Gerardo González Valencia y José González Valencia La Chepa, alias Los Cuinis.
Entre 2020 y 2021 fueron detenidas más de 600 personas vinculadas a la organización y congelaron diversas cuentas bancarias de personas y empresas en Estados Unidos.
Entre las personas sancionadas en los últimos dos años por el Departamento del Tesoro aparecen los nombres de Carlos Andrés La Firma, presunto asesino de Aristóteles Sandoval y responsable del atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, en junio de 2020, así como el trío de lavadores de dinero compuesto por Francisco Javier, La Gallina; Gudiño Haro y Hugo González Mendoza, El Sapo.