Unidad de Inteligencia Financiera afirma que la investigación contra Gertz Manero, por gastos millonarios, “no existe”

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @infobaemexico

El Universal publicó una investigación, a partir del acceso a documentos de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que dio a conocer una investigación en contra del fiscal Alejandro Gertz Manero por cifras millonarias en coches de lujo, transferencias y transacciones internacionales.

Por medio de un comunicado, de un párrafo, la Unidad afirma que la nota es completamente falsa y que el “supuesto informe no existe”.

La investigación afirma que la UIF documentó el historial financiero de Gertz Manero y encontró que en poco más de un año, el titular de la FGR gastó más de 109 millones de pesos en autos de lujo y pudo hacer transferencias bancarias a Estados Unidos y España.

El pago por los automóviles se hizo vía transferencias bancarias, efectivo, cheques normativos y hasta tarjeta de crédito. Entre 2013 y 2014, Gertz Manero también hizo transferencias internacionales en envíos por cuatro millones 319 mil 755.60 pesos, 75 de ellos fueron por cuatro millones 271 mil 454.50 pesos, cuya destinataria fue Mercedes Gertz.

En 2013, el actual fiscal envió 103 mil euros a la cuenta de Desarrollo de Organizaciones Inmobiliarias. En ese mismo periodo, se hicieron transferencias por 4 millones de dólares de un banco de Estados Unidos y 37 mil 858.95 dólares de la Universidad de las Américas AC.

Por medio de un comunicado, de un párrafo, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) explicó que el informe que investiga a Gertz Manero “no existe”.

“La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informa a la opinión que la nota publicada el día de hoy 6 de diciembre de 2021, en el periódico “El Universal”, firmada por Francisco Reséndiz y Diana Lastiri, sobre un supuesto reporte de “investigación” que involucraría al C. Alejandro Gertz Manero, es completamente falsa“