Muere Carmen Salinas

Actualidad Entretenimiento

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @lopezdoriga

Este 9 de diciembre murió a los 82 años una de las actrices más famosas de nuestro país, Carmen Salinas. Su fallecimiento lo confirmó el productor Juan Osorio a través de su cuenta de Twitter.

El pasado 11 de noviembre se dio a conocer que Carmen Salinas fue hospitalizada de emergencia e incluso que se encontraba en terapia intensiva después de sufrir un derrame cerebral.

Carmen Salinas Lozano nació el 5 de octubre de 1939 en Torreón, Coahuila. En 1964 tuvo su primer papel dentro de la telenovela La vecindad. Desde entonces, fue uno de los rostros importantes en la televisión mexicana.

Salinas apareció en otras producciones como “La frontera”, “Sublime redención” y “El chofer”. Tuvo su primera oportunidad en el cine cuando interpretó a “Pelagia” en la película, “La vida inútil de Pito Pérez” de Roberto Gavaldón.

Quizá uno de los momentos más relevantes en toda la carrera de Carmen Salinas fue cuando se convirtió en uno de los rostros del cine de ficheras, gracias a películas como “Tívoli”, “Bellas de noche”, donde dio vida a uno de sus papeles más significativos, ‘La Corcholata’”, “Entre ficheras anda el Diablo”, “Que viva Tepito, mi barrio” y más.

Por años, Salinas pasó de la televisión al cine y viceversa. Su carrera se consolidó gracias a que interpretaba papeles urbanos y situaciones que permitían al público identificarse, ya sea en las calles de la gran ciudad o en provincias. También trabajo en el teatro, participando en obras como “Cada quien su vida”, “Vine, vi y mejor me fui”, pero su mejor participación la realizó en “Aprendiendo a ser señora”.

Carmen Salinas incursionó como productora de la puesta en escena “Aventurera”, uno de los shows más exitosos en nuestro país. Sin embargo, nunca dejó de aparecer en telenovelas, series y películas, como “Cachún cachún ra ra!”, “María Mercedes”, “María la del barrio”, “Mi pequeña traviesa”, “La Familia P. Luche” y actualmente tenía una participación en Mi fortuna es amarte.

Salinas también estuvo cerca de las producciones de Hollywood, tuvo un papel en la película Hombre en llamas, donde compartió pantalla con figuras del tamaño de Denzel Washington, Dakota Fanning, Christopher Walken, Mickey Rourke. También trabajó con Eugenio Derbez y Kate del Castillo en la cinta, Bajo la misma luna.

En 2014 la nombraron embajadora de la educación por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), un año más tarde la postularon como diputada plurinominal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Entre 2015 y 2018 cumplió con este cargo en la Cámara de Diputados, dentro de la LXIII Legislatura, donde además fue secretaria en la Comisión de Igualdad de Género e integrante de la de Radio y Televisión, así como la de Salud.