Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @beresvc
El gobierno municipal de la Ciudad de Puebla realizará diferentes actividades culturales para celebrar un año más de ser considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad, dentro las que destacan Noche de Museos.
La titular de Gerencia del Centro Histórico, Berenice Vidal Castelán, indicó que este título es gracias a la arquitectura de la capital, lo que se refleja en sus templos y en sus fachadas. Destacó que se continúa con la protección del patrimonio, ya que es el legado histórico y cultural, con un valor universal, lo que la caracteriza de cualquier ciudad.
Indicó que Puebla es la segunda zona de monumentos históricos más rica en toda América Latina, por ello este fin de semana se estará celebrando, invitando así a los ciudadanos a visitar el corazón de la ciudad para disfrutar de sus calles, plazas y edificaciones.
El director del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), Fabián Valdivia Pérez, precisó que se realizarán conferencias de prensa con el Colegio de Arquitectos y especialistas. También se realizará el concierto de Navidad Contigo en el zócalo capitalino el viernes 10 de diciembre a las 17:00 horas,
Puebla Patrimonio de la Humanidad, a cargo de la doctora Georgina Adelaida Ortega y se llevará a cabo el viernes 10 de diciembre a las 18:00 horas en Galería del Palacio. La Pastorela Mexicana en el Teatro de la Ciudad el jueves 9 de diciembre a las 19:00 horas.
El secretario de Economía y Turismo, Alejandro Cañedo Priesca, anunció la edición de Noches de Museos con 38 museos que se podrán visitar de forma gratuita con un horario de 17:00 horas a 22:00 horas, indicó que se están cuidando las medidas sanitarias para evitar contagios del covid-19.
Este ciclo de actividades dejará una derrama económica importante para el municipio de Puebla y los municipios que participan ya que para esta edición que es presencial se esperan más de 15 mil visitantes.