Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial)
El presidente Andrés Manuel López Obrador da inicio a su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
“Nos va a ir muy bien en todos los campos”.
El mandatario sostuvo que el 2022 será un año en el que le va a ir muy bien a todos los mexicanos, pues está optimista de que lo peor, referente a la pandemia de covid-19, ya pasó. Recordó que el país ha salido adelante gracias al pueblo y a la gran reserva de valores que tiene la población.
“Que deseamos, que sea muy bueno, bueno, bueno, buenísimo para todos los mexicanos y para todos los seres humanos. Que sea un año con salud, con mucha felicidad, eso es lo que deseamos y hay condiciones inmejorables para conseguir esos buenos propósitos. Estoy optimista”.
“Creo que ya pasó la más difícil. El 2020 fue muy triste, difícil sin embargo salimos adelante porque e nuestro pueblo tiene una gran reserva de valores morales y espirituales y cuando se necesita sale esa fortaleza”.
“El año pasado fue mejor y este apunta que nos va a ir muy bien en todos los campos de la vida pública, sobre todo en salud. Bienestar en paz y tranquilidad, en felicidad”
Se entregaron 3.5 millones de artículos confiscados.
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que el gobierno ha entregado gratuitamente, mediante el Tianguis del Bienestar, 3.5 millones de bienes nuevos a familias en condición de pobreza en México.
De enero a marzo se espera que se visiten 40 municipios en la zona mixteca y en los altos de Chiapas.
“Llevar a las poblaciones más humildes del país los artículos de forma gratuita, devolviendo lo que por derecho corresponde. Lo que van del año se han atendido un total de 85 mil 4 familias en 21 municipios en extrema pobreza donde se han entregado más de 3.5 millones de artículos nuevos”.
2022 estará dedicado a Ricardo Flores Magón López.
El presidente anunció que el diseño y publicidad del gobierno en 2022 estará dedicado a Ricardo Flores Magón, en honor a los cien años que se cumplen de su muerte, y destacó la importancia del escritor mexicano en la Revolución.
“Este año está dedicado a Ricardo Flores Magón, porque hace 100 años…hay dos versiones una que fue asesinado en su celda en Estados Unidos y otra que murió de un infarto”.
“Sin duda el dirigente social de más fuertes convicciones. Mucho tiempo de su vida lo vivió en la cárcel y en 1922 encontraron su cuerpo en la celda, ya estaba a punto de salir. Se trajo su cuerpo para que tengamos idea de este dirigente, que fue uno de los precursores de la Revolución Mexicana”.
Indicó que fue uno de los fundadores del partido Liberal, además de que en 1904 participó en la convención liberal con quienes se manifestaron en contra de Porfirio Díaz, posteriormente se fue a EUA y comenzó el movimiento “magonista” y en 1906 escriben el plan liberal.
“Olvidado durante mucho tiempo por sus posturas radicales, anarquistas, pero de un anarquismo, muy bueno social que aportó mucho a México, fueron ellos los precursores… Entonces este año, en toda la papelería oficial va aparecer su retrato y este recordatorio ‘precursor de la Revolución Mexicana'”.
Este año el objetivo es terminar Santa Lucía, Dos Bocas y el Tren México-Toluca.
Señaló que uno de sus principales propósitos del 2022 es terminar el Aeropuerto Felipe Ángeles, la refinería Olmeca y el Tren México-Toluca, los cuales están casi terminados, según mencionó. Declaró que esto ayudará a demostrar su error a quienes “hablaron y escribieron que íbamos a fracasar”.
“Vamos a entregar dos grades obras, el aeropuerto Felipe Ángeles el 21 de marzo, están trabajando día y noche, es una gran obra que va a ser la obra realizada en el mundo en menos tiempo, de calidad y a un costo muy bajo, alrededor de 75 mil millones de pesos”
“Quiero hacer aquí un reconocimiento a Rocío Nahle…que es la responsable de la obra, al mismo tiempo secretaria de energía que está ahí; así como está el general Vallejo de jefe de construcción en el aeropuerto de Santa Lucía, así está Rocío Nahle, con la responsabilidad”.
Al terminar la obra se podrán procesar 340 mil barriles diarios, que se están extrayendo en esa región, lo cual significa que México será autosuficiente y que ya no venderá crudo, pues solo se extraerá lo necesario para abastecer el consumo interno.
Agregó además que el próximo año (2023) se terminaran las obras del Istmo de Tehuantepec, el Tren Maya, el Tren Interurbano, entre otras obras.
Reconoce que hay alza en casos de COVID-19 por variante Ómicron.
El Presidente dijo reconoció que hay un aumento en los casos de COVID-19 en México derivado de la variante Ómicron, sin embargo, señaló que no hay incrementos en las hospitalizaciones ni muertes, lo cual celebró.
“Sí, están incrementándose los contagios por esta nueva variante pero afortunadamente no hay incremento en hospitalización y lo más importante: no hay fallecimientos, es una síntesis, un resumen. Pensamos que va n a aumentar los contagios, pero no tiene la gravedad esta variante que la otra, que nos afectó mucho”.
Comentó que en Estados Unidos se sostiene que son cinco días de reposo y los síntomas no tienen las mismas características de la otra variante que era más dañina.
“Hay que cuidarse, pero no pensar que va a ser lo mismo. Nos presentaron la situación hospitalaria, es del 14 por ciento, no cambió si hay más contagios pero no hay hospitalizaciones y hay un 12 por ciento ocupación de camas con ventilación”.
Celebra alza de la Bolsa Mexicana de Valores durante 2021.
Aseguró que México fue el país que menos se depreció su moneda entre las economías emergentes.
“El mensaje a empresarios es agradecer su apoyo en el desarrollo del país, de los pequeños, medianos y grandes. Han tenido de parte de nuestro gobierno, facilidades para invertir y crear empleos y obtener ganancias lícitas y razonables. No se pueden quejar de que se les ha afectado”.
Reitera oferta de asilo político para Julian Assange.
El mandatario dio a conocer que durante el periodo en que Donald Trump fue presidente de Estados Unidos le pidió indultar a Julian Assange, fundador de WikiLeaks.
Reiteró su propuesta para que su gobierno de asilo político al periodista llamó a permitírselo, ya que sería una muestra de solidaridad. Además de que consideró que el gobierno de Estados Unidos debe actuar con humanismo, pues el activista está enfermo.
“Antes de que terminara administración de Trump, le envié un escrito pidiendo que se le perdonara. Envíe esa carta y no tuvo respuesta, pero ofrezco darla a conocer el día de hoy y refrendo compromiso de México de cumplir ofreciendo el asilo y solicitando al gobierno de Estados Unidos una actitud humanitaria”.
Comentó que es claro que el derecho de asilo en México, también tiene una reglamentación de que quien reciba el beneficio actuará con respeto a las leyes del país y que no puede intervenir en asuntos externos, por lo que Assange no representaría ningún riesgo.
Agradece a habitantes que develaron estatua en su honor en Atlacomulco.
Luego de que un grupo de habitantes de Atlacomulco, en Estado de México, colocaran una estatua en su honor, y posteriormente fuera derribada; López Obrador agradeció el gesto, pero advirtió que no aprueba este tipo de acciones de culto hacia la personalidad. Recordó que no le gustaría que calles, bibliotecas o estatuas llevaran su nombre.
“Mandarle un mensaje a los habitantes de Atlacomulco a los que se organizaron e hicieron una estatua de mi personas: delires que los quiero mucho, les agradezco mucho por su iniciativa, son mis amigos del alma, porque amor con amor se paga, pero que tomen en cuenta que (…) no me gusta lo que tenga que ver con la vanidad, el culto a la personalidad”.
Invitó al parlamentario inglés, Jeremy Corbyn.
“Pues primero presentándoles a Jeremy Corbyn que está con nosotros. Jeremy es parlamentario inglés y somos amigos desde hace algún tiempo. Su esposa Laura Álvarez, es mexicana, también nos acompaña”
Recordó que ellos lo invitaron a conocer el Parlamento en Londres cuando era opositor durante una sesión, “y nos identificamos porque Jeremy es defensor de causas justas, defensor de los trabajadores en el Reino Unido.
Comentó que ahora que el inglés se encuentra de visita en el país lo invitó para que conozca cómo es su parlamento.
“Lo nuestro es también como un parlamento que tiene que ver con la información, es distinto, porque aquí no se acuerda nada, no tenemos facultades para eso existe el Poder Legislativo, nuestro parlamento la Cámara de Diputados, el Senado, ellos si hay debate sobre estos temas de importancia para los mexicanos. Nos da mucho gusto que Jeremy y Laura estén aquí con nosotros”.
Desea recuperación de presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
El presidente deseó la recuperación de su homólogo de Brasil, Jair Bolsonaro, quien fue hospitalizado de emergencia la madrugada de este lunes.
“Deseo que salga bien, su intervención, porque lo hospitalizaron, el presidente Bolsonaro de Brasil. Deseo que salga bien y que se recupere”.
De acuerdo con la prensa local, Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia para tratar una posible obstrucción intestinal, por lo que fue trasladado al hospital Vila Nova Star, en Sao Paulo, luego de llegar de sus vacaciones de fin de año en Santa Catarina.
Ojalá se resuelva lo del CIDE.
López Obrador reiteró su deseo de que se resuelva el conflicto en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y garantizó que no habrá represión cómo se maneja en algunos medios.
Comentó que los comunicadores anteriormente eran los favoritos del régimen neoliberal, incluso dijo que pese a que su comportamiento en algunos casos ha mejorado “se siguen aventando unas”. Expuso que recientemente mencionaron que lo del CIDE era el equivalente a lo ocurrido con el movimiento estudiantil en 1968.
“Que dicho de paso, ojalá se resuelva lo del CIDE y que tengan garantía de que no va haber represión…no somos iguales nosotros, no somos autoritarios, tenemos principios, somos demócratas”.