Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial)
El presidente Andrés Manuel López Obrador da inicio a su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
En la CdMx no hay tráfico de notarías
El mandatario aseguró que, a diferencia de otros estados, en la Ciudad de México no hay tráfico de notarías. Sostuvo que durante este periodo nunca ejerció su poder como funcionario público para recomendar a las personas en las notarías.
“Me consta que en la Ciudad de México no hay este tráfico de notarías, en el tiempo en que yo fui jefe de Gobierno nos hubo ni una entrega nueva de notaría por parte del gobierno. Yo no recomendé a nadie para que le dieran una notaría, con recomendé a nadie para que le dieran sus placas de taxi, no recomendé a nadie para manejar el negocio de las grúas”.
Indicó que le pedirá al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, informar sobre las notarías, aunque consideró que éstas “han cambiado bastante, porque los mismos notarios están cuidando que termine con el influyentismo”.
“Ojalá que acabe con la práctica de entregar las notarías por razones políticas, cada fin de sexenio que los gobiernos terminan o quienes se van entregan notarías, esa era la práctica, pero no se escucha ya mucho sobre eso y considero que lo están atendiendo los mismos notarios, ellos están al tanto y haciendo denuncias”.
Resaltó que durante su administración como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, vio cómo los notarios trabajaban “con independencia” y “ejerciendo su autonomía”.
Llama a hoteleros de la Riviera Maya a ayudar en nuevo trazo de Tren Maya
López Obrador pidió el apoyo a los hoteleros de la Riviera Maya para que permitan la construcción de un nuevo trazo del Tren Maya, que ahora tendría que pasar a espaldas de los complejos turísticos instalados en la playa.
Instruyó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, viajar al sureste mexicano para hablar con los empresarios y evitar que se detengan las obras.
“Aprovecho para enviar un mensaje a los hoteleros de la Riviera Maya que nos ayuden porque se está definiendo un nuevo trazo para el Tren Maya, ojalá y cooperen, no les afecta sus terrenos, es decir, la parte que tienen construida, se va a hacer un trazo en los espaldares de sus terrenos, ya no es a la orilla de la playa”.
López Obrador reconoció que se tiene “el tiempo encima” y las obras no se pueden detener para cumplir con los plazos de entrega del proyecto.
López-Gatell salió negativo a prueba de COVID
Luego de que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, se ausentara de la conferencia matutina ayer, el Presidente anunció que el funcionario se encuentra enfermo.
“Aprovecho paRa anunciaR que el doctor Hugo López-Gatell salió negativo de COVID y sólo tiene una gripe, un catarro común. Está afectando mucho la nueva variante, pero afortunadamente no es grave, no hay hospitalización y no hay fallecimientos, de todas formas hay que cuidarse”.
En diciembre hubo una disminución de 300 mil empleos
Advirtió que hubo una disminución de 300 mil empleos en diciembre del año pasado. Esto, derivado a que muchas empresas despiden a sus trabajadores para no pagar prestaciones como el aguinaldo.
“En diciembre todavía tuvimos problemas porque se nos cayeron más de 300 mil empleos. No es preocupante en cuanto a que diciembre se cayó el empleo, es una práctica para no pagara prestaciones, porque en enero vuelve a subir”.
Señaló al Tecnológico de Monterrey como la empresa que más despidió empleados en el último mes de 2021 para recontratarlos en enero de 2022 con la finalidad de no pagar prestaciones a los trabajadores, sumando un recorte 312 mil empleos a nivel nacional.
“Aun cuando se modificó la ley y se está combatiendo el outsourcing, todavía en diciembre tuvimos problemas que se nos cayeron más de 300 mil empleos”.
Resaltó que en este mecanismo de despido, el primer lugar en este diciembre lo tuvo el Tecnológico de Monterrey.
“Lo digo porque quiero que se polemice y estoy seguro que los del patronato del Tecnológico de Monterrey van a atender este asunto para que sus maestros, sus trabajadores no sean despedidos y luego recontratados”.
Dijo que pese a la caída “no es preocupante en cuanto a que en diciembre se cayó el empleo”, pues se debe a una práctica para no pagar prestaciones, por lo que en enero la cifra incrementa de nuevo.
“Pensábamos que con los cambios que hicimos íbamos a poder resolverlo, no, todavía”, refirió. Te recomendamos… Empleo en industria turística creció 4% en tercer trimestre pero se aprecia en penúltima jornada del año tras dato de empleo en EU Detalló que previo a la llegada de la pandemia se contabilizaron 20 millones 613 mil empleos, número que cayó a 19 millones 500 mil a junio-julio 2020; sin embargo, se empezó a recuperar, luego de que en octubre a del año pasado se registraron 20 millones 933 mil empleos”.
“Se nos cae más de 300 mil y quedamos en 20 millones 620. Nuestro consuelo es que quedó arriba de como estaba antes de la pandemia, pero esto va a subir”.
Anuncia que prepara paquete de inversión conjunto con sector privado.
Tras su reunión con Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), López Obrador anunció que prepara un paquete de inversión en conjunto con la industria privada para promover la reactivación económica en el país.
No es la única iniciativa entre ambos sectores, pero que ésta se dará a conocer a finales de enero.
“Esta inversión está impulsando el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. (…) Entonces con esa inversión que está llegando se está reactivando la economía, pero además estamos apoyando mucho de abajo hacia arriba, no sólo es lo que llega de arriba hacia abajo”.
Envía buenos deseos a Algodoneros de Guasave en la Liga del Pacífico
López Obrador aprovechó para desearle buena suerte a los Algodoneros de Guasave en la Liga del Pacífico; luego de que el equipo de béisbol se colocara por encima de Charros de Jalisco y Águilas de Mexicali, que terminaron con la misma cifra.
“Le deseo que le vaya bien a Guasave, en términos beisbolísticos esto es lo que nos sacó del hoyo, llega a más de 10 millones de familias. Ahora la inversión por el Tratado, abajo esto más los programas de Bienestar y de todas maneras hay mucha obra pública”
“No podrían hacer algo a espaldas del gobierno”.
López Obrador aseguró que los agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en México “no podrían hacer algo a espaldas” del gobierno.
Afirmó que estos no se plantearían tener vínculos con el narcotráfico. Por ello, reiteró su confianza en los agentes del gobierno estadunidense y en el embajador Ken Salazar.
“Sí, tenemos muy buena relación con el gobierno de Estados Unidos y en especial con el embajador, Ken Salazar, y la relación es partir de la responsabilidad y del respeto mutuo, entonces no son las mismas condiciones de antes, ellos no podrían hacer algo a espaldas de nosotros, no podrían llevar a cabo operativos como el de Rápido y Furioso”.
“Reyes Magos ya no quieren entregar aparatos electrónicos”.
El presidente aseguró que los Reyes Magos ya no desean entregar aparatos electrónicos, especialmente si estos serán usados para ver series de contenidos violentos.
Señaló que, contrario a los deseos materiales, que son muy populares en esta temporada, él espera que todos los mexicanos tengan salud, aumenten sus valores y predomine la fraternidad.
“Porque ya los Reyes, Melchor, Gaspar y Baltazar, no quieren estar entregando aparatos electrónicos de esos que se usan para ver series con contenidos violentos, ya no quieren. Los mismos Reyes y el elefante, el camello y el caballo ya no quieren nada que tenga que ver con los videojuegos, nada de eso, no, no, no. No les gusta”.
López Obrador apuntó que este tipo de solicitudes en las cartas provocan que “el caballo relincha, se echa el elefante, el camello repara, ya no quieren eso”.
Por ello, los Reyes Magos desean mucho amor para todos los niños y niñas, a la vez que hizo un llamado a seguir creyendo.
Respalda a Loretta Ortiz como ministra de la Corte; “todo nuestro apoyo”, dice
Aseguró que se ha avanzado en la reivindicación de los derechos de las mujeres y son las principales beneficiarias de programas sociales.
El presidente expresó su respaldo a Loretta Ortiz, tras su investidura como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como su reconocimiento “a las mujeres del país”.
“Todo nuestro apoyo, nuestro reconocimiento a las mujeres del país que debemos de sentirnos todos satisfechos, aun cuando falta más, pero se ha avanzado en la reivindicación de los derechos de las mujeres, se ha avanzado.
“Para no meternos en cuestiones que producen polémica, porque en todo ha habido avance con hechos, con lo que tiene que ver con los derechos de las mujeres, pero una cosa importante es que los programas de Bienestar, que van a la gente más necesitada, la mayoría de los beneficiarios son mujeres. Tiene un significado especial, siempre hemos sabido y nos duele de que el hombre ha sido explotado, oprimido, pero la mujer más”.
El Presidente destacó que también se trabaja en combatir los delitos contra las mujeres, como los feminicidios.
“En el caso de los delitos contra mujeres se está trabajando para enfrentar el feminicidio, otros delitos, todos los días y quien tiene a su cargo esta responsabilidad es una mujer, Rosa Icela Rodríguez”.
Ayer, Loretta Ortiz Ahlf fue investida como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cargo para el que fue propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.