Bienestar federal buscará pensionar hasta 500 mil ancianos en el Estado

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @ Bienestar_Pue

La Secretaría de Bienestar federal tiene como meta que más de 500 mil adultos mayores de 65 años en adelante en Puebla cobren su pensión; actualmente son 400 mil, cantidad que ubica a la entidad como una de las cuatro con mayor número de pensionados en el país.

En julio de 2021, la pensión otorgada por el gobierno de la República alcanzó los tres mil 100 pesos bimestral. El monto aumentará 20 por ciento por lo que para 2024 cuando culmine la gestión de Andrés Manuel López Obrador, la cantidad a cobrar será de 6 mil 200 pesos.

“A partir de enero de 2019, los adultos mayores empezaron a recibir más del doble del monto que venían percibiendo con este programa y cada año se ha otorgado un aumento para que no pierda su valor adquisitivo”.

La entrega de pensiones quedó establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que la Federación ha puesto en marcha acciones enfocadas a combatir la pobreza y marginación para grupos vulnerables como el de personas de la tercera edad.

Lo anterior se dio a conocer en la entrega simbólica de tarjetas de Bienestar como parte del programa que reafirmó la Federación con los adultos mayores.

La subsecretaria de Bienestar federal, Ariadna Montiel Reyes, comentó que los más recientes pensionados se les depositarán dos bimestres juntos, después del retraso para la entrega de plásticos, por la falta de producción de chips para las tarjetas debido a la pandemia de covid-19.

“Vamos a seguir entregando tarjetas todo el mes de enero, para todos los que se han registrado. Además informamos que esta cuestión de las pensiones serían por etapas, cinco etapas, es por eso que empezamos con las zonas más rezagadas y ahorita estamos llegando a la ciudades”.

Montiel Reyes confirmó que, con una inversión conjunta entre la gestión estatal de Miguel Barbosa Huerta y el gobierno federal, se lanzará un programa de Pensión para Personas con Discapacidad, pues solo reciben recursos menores de edad de este sector.

“Es lo que veremos con el gobernador, firmamos un convenio en Tabasco con el señor Presidente, conforme a la aportación que haga el estado lo hará el federal y ya haremos un plan para ver a cuántos incorporamos y de dónde, siempre empezando por los más pobres”.