Redacción: Criterio Diario Foto: Elcolombiano.com
Este miércoles 5 de enero el Papa Francisco acusó a aquellos que prefieren tener mascotas en lugar de hijos y señaló que gracias a ellos existe una natalidad baja en el mundo, de esta forma el papa recibió una lluvia de críticas en pro de los derechos de los animales.
España señaló a los animales como “seres sintientes” acusando de egoístas a estas personas, “Hoy vemos una forma de egoísmo. Vemos que algunos no quieren tener hijos. A veces tienen uno, y ya, pero en cambio tienen perros y gatos que ocupan ese lugar”, dijo la eminencia religiosa durante su intervención pública.
Expresó que el no tener descendencia quita la humanidad a las personas, anexando el siguiente rezo:
“San José, tú que has amado a Jesús con amor de padre, protege a los muchos niños que no tienen familia y desean un papá y una mamá. Sostén a los cónyuges que no consiguen tener hijos, ayúdalos a descubrir un proyecto más grande”, publicó el alto cargo del Vaticano en redes sociales.
El Papa lo denominó como “invierno demográfico”.
También aprovechó para incentivar a tener hijos o adoptarlos, mientras lamentaba que todavía haya tantas trabas para realizar adopciones de infantes que necesitan un hogar.
Estudios demuestran los beneficios a nivel psicológico de estar acompañado por una mascota -especialmente en el contexto de la pandemia-. Entre ellos, la Universidad Washington State, en Estados Unidos, publicó un informe que señala que acariciar a perros o a gatos “proporciona un alivio inmediato del estrés”.
Asociaciones por los derechos de los animales criticaron las declaraciones del alto mando religioso, y sostuvieron que dañan el “avance de los derechos de los animales”. Un tema que está calando en la sociedad, y que ya muchos dirigentes internacionales incluyen en su agenda política.