INAH presenta libro con la historia de México. Incluye un capítulo dedicado a AMLO y a la 4T

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @InfoInfusionDgo

Este 13 de enero, en conferencia de prensa mañanera, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, presentó el libro ‘México, grandeza y diversidad’.

De acuerdo con el funcionario, el libro es una “valiosa herramienta educativa” que tiene como fin “fortalecer el conocimiento de la profundidad histórica y de diversidad territorial, cultural, étnica, lingüística y social de México”. El último capítulo del libro, titulado “Una nueva esperanza”, está dedicado a AMLO y la 4T.

De este libro se imprimieron 120 mil copias para su distribución, de forma gratuita, entre profesores de secundaria que imparten las materias de historia, civismo y ciencias sociales. Además, el Fondo de Cultura Económica está por lanzar a la venta otros 10 mil libros para que “todo el público lo pueda adquirir”.

El director del INAH explicó que este libro será distribuido a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos y la Secretaría de Cultura en las bibliotecas escolares de primarias, secundarias, bibliotecas municipales y la red de bibliotecas de la Secretaría de Cultura.

El capítulo 20 del libro habla por completo de la cuarta transformación que llegó con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Inicia con una crónica de la noche del 1 de julio de 2018. Se refieren a la victoria de AMLO como un “éxtasis solitario, epifanía y trance”. Describe la llegada del morenista como el “derrumbe en cámara lenta del viejo régimen y de la progresiva acumulación de fuerzas políticas, sociales y morales”.

“El 1 de julio de 2018 no es fin sino principio: el comienzo de la Cuarta Transformación. Banderazo de salida de una etapa inédita de nuestra historia. Esta vez en sintonía con un segundo ciclo del progresismo latinoamericano, pues ese mismo año en Argentina la izquierda regresó al gobierno y dos años después lo haría en Bolivia revirtiendo un golpe de Estado. La noche del 1 de julio, también la que José Martí llamara Nuestra América, está de fiesta“.