Trámite para Permiso COVID-19 por parte de IMSS en Puebla

Actualidad Local

Por: Redacción: Criterio Diario Foto: Conacyt.com

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha creado una plataforma en línea para realizar el registro de incapacidad temporal en línea, también conocido como permiso COVID.

Esta medida de apoyo tiene como objetivo que los trabajadores reduzcan su movilidad y prevengan los riesgos de infección durante las emergencias sanitarias. Con este programa se les pide a los beneficiarios que sí creen que tienen síntomas causados ​​por el SARS-CoV-2, el IMSS les entrega un cuestionario para que soliciten una autorización por COVID-19 de manera oportuna, rápida y fácil. Para hacer esto, debe seguir uno de los tres métodos a continuación:

  • Responda el cuestionario de detección: Si el cuestionario identifica síntomas de COVID-19, se emitirá un permiso de COVID-19 por hasta siete días. Si acude a la unidad de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) y se realiza una prueba de laboratorio, debe responder el cuestionario de detección y recibirá los resultados de la búsqueda de su permiso COVID-19 por correo electrónico.
  • Si tiene un resultado positivo para la prueba de detección de calidad de SARS-CoV-2, puede solicitar una licencia de COVID-19 cargando los resultados de su prueba en la plataforma. En cualquiera de las tres formas, es necesario registrarse para una cuenta CLABE, ya que es así como se envía el pago correspondiente a la licencia COVID-19.

Los documentos que deben presentar son los siguientes:

  • Identificación oficial vigente: credencial para votar expedida por el INE o IFE, o pasaporte expedido por la SRE. Deberá cargar la imagen completa del documento por ambos lados y legible.
  • En caso de ser asegurado extranjero deberás identificarte con su pasaporte vigente acompañado de cualquiera de los siguientes documentos vigentes: Visa de visitante con permiso para realizar actividades remuneradas.
  •  Visa de residencia temporal con permiso para realizar actividades remuneradas.
  • Visa de residente temporal estudiante con permiso para realizar actividades remuneradas.
  • Visa de residencia permanente.
  • Estado de cuenta bancario: debe contener el nombre del solicitante y la CLABE interbancaria (18 dígitos numerales), y que no sea mayor a tres meses. Solo envíe la hoja frontal donde se encuentran los datos, no es necesario que envíe todas las páginas. No se aceptan capturas de pantalla de aplicaciones bancarias digitales.
  • Fotografía: debe ser de frente con luz suficiente, bien enfocada y que coincida con la identificación oficial (no se aceptarán fotografías de otra fotografía o identificación).

En el caso positivo se otorga un permiso para estar incapacitado hasta por siete días, si al término de estos días persisten los síntomas, se debe acudir a la clínica u hospital más cercano para atención médica directa y evaluación.

Cabe resaltar que los MARSS están ubicados en mil 525 Unidades de Medicina Familiar (UMF) a nivel nacional, además de habilitar 35 MacroMARSS en 17 entidades federativas.