Gianni Infantino, presidente de la FIFA, niega la muerte de 6 mil trabajadores antes de Qatar 2022

Actualidad Deportes Entretenimiento

Por: Reacción Criterio Diario / Foto: Twitter: @ManuHeredia21

En febrero de 2021 se publicó que un total de seis mil 500 trabajadores habían muerto en Qatar desde que el país inició la construcción o remodelación de los estadios sede del Mundial. Los trabajadores eran inmigrantes de India, Nepal, Pakistán, Sri Lanka y Bangladesh.

Qatar fue confirmada como sede del Mundial del 2022 en diciembre del 2010 y a partir de 2011 comenzaron trabajos relacionados no sólo en la construcción de estadios, sino de aeropuertos, carreteras, hoteles y transporte público, entre otros.

Inmigrantes de diferentes países arribaron a Qatar. De 2011 a 2021 se reportaron los fallecimientos de trabajadores inmigrantes que dan forma a la cifra de las seis mil 500 personas fallecidas.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, fue cuestionado sobre este tema durante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, donde expuso argumentos para celebrar los Mundiales cada dos años.

Infantino aseguró que él tiene otros datos, que no son seis mil 500 fallecidos. “Han sido tres y son demasiados”.

The Guardian compartió que al menos 37 personas han muerto directamente en la construcción de los estadios, aunque sólo tres han sido reconocidas por las autoridades de Qatar; el resto (34 personas), han fallecido por causas no relacionadas con el trabajo, según el Comité Organizador del Mundial, y la mayoría de ellas han sido clasificadas como “muertes naturales”.

Los reportes del diario británico indican que además en estos casos las autoridades de Qatar no realizan autopsias, tal es el caso de Madhu Bollapally, un trabajador de la India, de 43 años de edad, quien fue encontrado sin vida en su dormitorio.

Después de que Infantino expuso su propuesta de un Mundial cada dos años, un comité de Atención a Población en Condiciones de Emergencias (APCE) solicitó a la FIFA sanciones a los países sedes del Mundial en caso de no cumplir con compromisos, como en este caso, con los trabajadores inmigrantes, y entre las sanciones proponen un cambio de sede.

Uno de los últimos casos que le dieron la vuelta al mundo fue el de los periodistas noruegos que fueron retenidos por más de 30 horas en Qatar y le fue decomisado el material que habían grabado precisamente sobre las condiciones en las que trabajaban en los estadios.

El presidente de FIFA también dio una controversial razón por la cual un mundial cada dos años será beneficioso para evitar la migración.

“Daría esperanzas a los africanos para que no necesiten cruzar el mediterráneo para encontrar una vida mejor y morir en el mar intentándolo. Tenemos que darles oportunidades”