Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial)
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.
Cuarta ola de COVID-19 va a la baja.
De acuerdo con todos los parámetros usados para medir la pandemia, la cuarta ola de COVID-19 en México va a la baja, aseguró el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell.
Recordó que los datos son cambiantes, pero por lo pronto se trata de buenas noticias.
“Vamos a comentar buenas noticias, hace dos semanas hablamos entrado en una fase de estabilización de la pandemia, la semana pasada tuvimos una reducción muy sustancial y esta semana volvemos a tener reducción”.
“Podemos ver que hay consistencia en todos los parámetros que indican que la cuarta ola COVID va a la baja y que lo más probable es que la trayectoria se mantenga”.
El funcionario federal explicó que la reducción de casos al inicio de esta semana indica que se llegó al punto máximo de la cuarta ola de contagios, ocasionada por la variante ómicron, y actualmente está en la fase de descenso.
Ensayo clínico de vacuna Patria está en muy buen curso.
La vacuna mexicana contra el COVID-19, Patria, se encuentra en la segunda fase de sus ensayos clínicos y va en muy buen curso, indicó López-Gatell.
Resaltó el trabajo de la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), María Elena Álvarez-Buylla, por su “excelente trabajo” en el desarrollo del biológico.
“Un anuncio el ensayo clínico está en muy buen curso y agradecemos a la doctora María Elena Álvarez-Buylla, directora del CONACYT, el excelente trabajo que ha hecho con el sector privado para esta vacuna y con el sector público. El ensayo clínico es muy importante para lograr la identificación de las capacidades de la vacuna”.
México recibirá este mes 18 millones de vacunas antiCOVID de COVAX.
Debido al acuerdo con el mecanismo COVAX de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), México recibirá vacunas contra el covid-19 suficientes para asegurar la cobertura de las dosis necesarias para aplicar durante el 2022.
“Puedo anunciar que del mecanismo COVAX van a llegar 18 millones de dosis para refuerzo y todavía nos deben, porque pagamos por adelantado 20 millones de dosis, tenemos prácticamente cubierto todo este año”.
El canciller Ebrard comunicó que ya se recibió lo que faltaba de las vacunas COVID-19 de AstraZeneca del Serum Institute en India, con lo cual concluyen los contratos, por lo que agradeció la intervención del canciller de la India por su apoyo y su respaldo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que México se encuentra en el lugar diez entre los países con más vacunas aplicadas y adquiridas.
“Insistimos que teníamos que llegar al invierno con el mayor número de personas vacunadas porque podría crearse otra ola de contagios”.
“Fuimos de los primeros en el mundo en informar casi a diario” sobre los casos de COVID-19 y que Marcelo Ebrard trabajó con autoridades de Rusia, China, Estados Unidos, Cuba, Argentina e India para que no faltaran vacunas.
“No padecimos por eso, todos tienen derecho a la vacuna, se garantizó de manera democrática el acceso a la vacuna y ahí están los resultados y puedo anunciar que del mecanismo COVAX van a llegar 18 millones de dosis para refuerzo y todavía nos deben porque pagamos por adelantado 20 millones de dosis, tenemos prácticamente cubierto todo este año”.
“Todos somos Hugo”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ante la denuncia de homicidio por omisión que enfrenta por las muertes registradas en la pandemia.
Señaló que todo el gabinete está involucrado en la estrategia contra el COVID-19 y por tanto, todos tendrían que ir a la cárcel.
Calificó como una desproporción irracional y mucho odio el hecho de denunciar a Gatell, ya que se está atravesando una pandemia y México ha tenido buenos resultados.
“Se me hace una gran injusticia, una campaña de desprestigio porque qué va a hacer el Ministerio Público o el juez, no es nada más el doctor Hugo, es el Presidente, el secretario de Salud, todos iríamos a la cárcel, todos somos Hugo. Pero todo tiene que ver con la politiquería, eso es lo que quería decir y advertir, aunque es muy obvio de que van a seguir todas esas campañas de desprestigio, de mentiras, de calumnias en la mayoría de los medios de información”.
Insistió en que su gobierno ha hecho todo lo posible por salvar vidas y aunque sea de manera simple se ha explicado que México está entre los 10 países con más vacunas aplicadas en el mundo y aunque son muy dolorosas las comparaciones, el país tiene menos fallecidos que otros del continente.
“Lugar nueve México en el mundo, aquí está Marcelo, todo el servicio exterior, hablamos con presidentes, con el presidente de Rusia, de China, de Estados Unidos, hablé con el presidente de Cuba, con el presidente de Argentina, todos. Hablamos con el canciller de la India para que no faltaran vacunas”.
Reunión con John Kerry será muy buena.
El encuentro con el enviado especial para el clima de Estados Unidos, John Kerry, será muy buena.
Recordó que se mantienen buenas relaciones con el gobierno del vecino país del norte, pues ambos se tratan como iguales.
“México es un país independiente, soberano. El gobierno de Estados Unidos ha sido respetuoso de la soberanía de México, lo ha dicho en varias ocasiones el presidente Biden. (…) Con el señor Kerry muy buena relación. Va a ser muy buena la reunión con el señor Kerry, tenemos muchos temas”.
El gobierno de Estados Unidos informó que el enviado Presidencial Especial para el Clima, John Kerry, visitará la Ciudad de México para reunirse con sus homólogos en el país con la intención de tratar temas de cooperación ante la crisis en esa materia, realizándose el encuentro para este 9 de febrero.
En la reunión se buscará hablar sobre “las oportunidades para expandir la generación de energía renovable, crear un clima de inversión sólido, combatir la contaminación por metano, hacer la transición energética a transporte de cero emisiones, y acabar con la deforestación”, se lee en un comunicado del gobierno estadunidense.
Conversaciones con EU por sanciones contra barcos pesqueros mexicanos.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que se está trabajando con la Comisión Nacional de Agricultura y Pesca (Conapesca) para tratar el tema de las sanciones portuarias que Estados Unidos impuso contra embarcaciones mexicanas pesqueras.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés), impusiera restricciones a embarcaciones que cometan actividad de pesca ilegal en sus aguas y capturen especies en peligro de extinción.
Ebrard dijo que esta medida se debe a que algunos buques ingresan a la zona exclusiva de Estados Unidos, pero aseguró que se está trabajando para resolverlo.
“Estamos trabajando con Conapesca. A veces es difícil el límite exacto, no es algo intencional. Lo vamos a organizar, Estados Unidos ya nos planteó, en cuanto nos propongan un plan para que no siga ocurriendo, cuándo esta medida se puede modificar, estamos en pláticas, la conducción la lleva Conapesca con apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores”.
La directora de transparencia de Oceana, Mariana Aziz, explicó que, “a partir del 7 de febrero, las embarcaciones con bandera mexicana que realicen pesca en el Golfo de México (del lado de Estados Unidos) no podrán ingresar a sus puertos ni hacer uso de sus servicios portuarios”.
“Esto a raíz de un informe que mandó NOAA al Congreso norteamericano en agosto pasado, donde clasifica a México como país que incurren a pesca ilegal”.
La subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora, dijo que el problema es principalmente con pequeñas lanchas que operan en la región del Golfo, que está relacionado con las leyes de quién puede pescar en aguas internacionales, zonas económicas especiales o aguas territoriales.
“Sí afecta la producción y es preocupante, porque venimos de varias sanciones del país vecino. Se puede llegar un punto en donde el gobierno de esa nación diga: ya son varios problemas y no resolviste nada, te voy a decretar un embargo a todos los productos pesqueros porque no aplicas las leyes”.