Por: Redacción Criterio Diario/ Foto: cbc.com
La empresa Meta dijo en un comunicado que el funcionamiento de sus redes sociales se verá afectada en caso de no poder continuar transfiriendo los datos personales de los usuarios de las aplicaciones de Facebook e Instagram a Estados Unidos, por tal motivo ha anunciado que es posible que estas tengan que cerrar por completo.
En un informe fue publicado se dijo: “Si no se adopta un nuevo marco de transferencia de datos transatlánticos y no podemos seguir confiando en las SCC [cláusulas contractuales estándar] o confiar en otros medios alternativos de transferencia de datos de Europa a Estados Unidos, probablemente no podremos ofrecer una serie de nuestros productos y servicios más importantes, incluidos Facebook e Instagram, en Europa”.
Se está trabajando con los reguladores europeos para una nueva legislación que regirá la transferencia en el atlántico de los datos de usuarios de ciudadanos de la Unión Europea.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés) publicó que “la medida afectaría materialmente y adversamente nuestro negocio, condición financiera y resultados de operaciones”.
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda emitió una orden preliminar para detener la transferencia de datos de usuarios de Facebook de la Unión Europea a los Estados Unidos. Se espera que la agencia tome su decisión final en la primera mitad de este año.
En julio de 2020, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dio a conocer que el estándar para la transferencia de datos entre las dos regiones no protegía adecuadamente la privacidad de los ciudadanos europeos y se debía restringir la forma en que las empresas estadounidenses podían enviar sus datos a la Unión Europea.