Por: Reacción Criterio Diario / Foto: Twitter: @SinEmbargoMX
Con la invocación de esta ley, explicó Justin Trudeau, no sólo se declara estado de emergencia, sino que se otorgan más “herramientas” a la Policía para detener y multar a los manifestantes que han puesto en riesgo la infraestructura de Canadá además de atacar sus fuentes de financiamiento.
“El gobierno federal ha invocado la Ley de Emergencias para complementar la capacidad provincial y territorial para abordar los bloqueos y las ocupaciones”.
“La Ley de Emergencias se utilizará para fortalecer y apoyar a las agencias de aplicación de la ley en todos los niveles en todo el país. Se trata de mantener seguros a los canadienses, proteger los trabajos de las personas y restaurar la confianza en nuestras instituciones”.
El alcance de las medidas que conlleva la declaratoria de Estado de Emergencia será limitado en cuanto a tiempo y geográficamente. La aplicación de la ley será “razonable y proporcional a las amenazas que pretenden abordar”.
La invocación a la ley de emergencia se da luego de más de dos semanas de protestas que han paralizado importantes vías en Canadá. “Los bloqueos ilegales deben terminar”, dijo Justin Trudeau en referencia a las caravanas de camioneros que se niegan a vacunarse.
Las acciones que se realizarán con la invocatoria de emergencia no sólo servirán para retirar los camiones que bloquean vías de comunicación, sino también para mantener congeladas las cuentas bancarias de las corporaciones de los camioneros.
“Considérense advertidos”, señaló la viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland, con la esperanza de que sirva para que se acaban los bloqueos pero luego comenzarán las acciones duras.
Ottawa se encuentra en estado de emergencia por la presencia del llamado “Convoy de la Libertad”, un bloque conformado por cerca de 5 mil personas que se oponen a las restricciones del gobierno de Trudeau para disminuir los contagios COVID-19.
Según Freeland, el gobierno debe detener a quienes financian las protestas que han costado al gobierno de Canadá $ 500 millones de dólares diarios, sólo por lo de los cruces fronterizos.
Aunque se han despejado vías, como el Puente Ambassador, los manifestantes siguen obstruyendo los cruces en Emerson, Manitoba y Pembina, Dakota del Norte, Alberta y Sweet Grass, Montana. Además se les han incautado armas largas , chalecos antibalas y cargadores de alta capacidad a varios miembros de los grupos de protesta.