Por: Reacción Criterio Diario / Foto: Twitter: @beatrizbecerrab
Este 28 de febrero el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy firmó la solicitud oficial para que su país se una a la Unión Europea. La petición es que el país pueda obtener la membresía de inmediato bajo un procedimiento especial.
“Hacemos un llamado a la Unión Europea para que admita urgentemente a Ucrania utilizando un nuevo procedimiento. Estamos agradecidos a los socios por apoyarnos. Pero nuestro objetivo es estar con todos los europeos y ser iguales a ellos. Estoy seguro de que lo merecemos. Estoy seguro de que es posible“.
El presidente firmo la solicitud formal, luego de que en días anteriores lo había puesto sobre la mesa.
Un alto funcionario de la UE afirmó que podría ser discutida la posibilidad de que Ucrania sea miembro en una cumbre a final de marzo. Pero, explicó que aún no ha iniciado ningún proceso. Este proceso de ingreso puede tardar años.
De acuerdo con el artículo 49 del Tratado de la Unión Europea para aplicar como estado miembro hay que cumplir con dos condiciones: en primer lugar ser un país europeo y en segunda respetar los valores comunes de la unión como “dignidad humana, libertad, democracia e igualdad”. Además, respetar los derechos humanos incluyendo los derechos de las personas pertenecientes a minorías.
Se requiere de una solicitud formal y luego un periodo en que el país y la Unión negocian la integración. Después, el Consejo Europeo tiene que dar luz verde no luego del visto bueno de la Comisión Europea.
Bosnia, Herzegovina y Kosovo presentaron sus solicitudes en 2016 pero hasta el momento siguen estando en el estatus de “candidatos potenciales”.
Cuando ya hay un sí definitivo, comienza un proceso para las negociaciones de adhesión, es decir, un periodo ilimitado en que se analizan las posibles salidas para integrar a las instituciones legales y económicas entre ambos países.