Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial)
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.
Felicita a mujeres por elegir la paz durante marchas del 8M.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, felicitó a las mujeres por elegir la paz y no la violencia durante las marchas del 8M por el Día Internacional de la Mujer, que se llevaron a cabo la tarde del martes en varios estados de México, aunque reconoció que hubo algunos incidentes.
“Todo terminó en santa paz y de nuevo felicitar a las mujeres que participaron por su actitud responsable y combativa al mismo tiempo, pero se optó por la Paz, no por la violencia”.
Sostuvo que se garantizó el derecho a manifestación en todo el país y no hubo represión, y agradeció el apoyo de las mujeres policías y las integrantes de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina que ayudaron a “evitar la confrontación”.
“Ayer las manifestaciones por el Día de la Mujer transcurrieron en paz en todo el país, hubiera algunos, vamos a decir, incidentes, pero merecen y desde luego tienen todo el derecho; felicitar a las mujeres que luchan por esta causa justa de que no haya maltrato a las mujeres ni feminicidios. Fue una marcha numerosa, ordenada y pacífica, y esto se reprodujo a nivel nacional”.
Comentó que sus adversarios estaban esperando que “se incendiara el Palacio” Nacional o la Catedral, pero gracias a que se tomaron medidas necesarias, como cubrir con vallas los inmuebles, se evitó que estos fueran afectados.
“Porque ya los conocemos, sobre todo a los que tiran la piedra y esconden la mano, te conozco bacalao aunque vengas disfrazao. Estaban esperando eso, no les gustó que se pusiera la valla, pero imagínense si no ponemos la valla”.
Reconoció que un grupo pequeño intentó tirar las vallas con martillos, sopletes, pero no lo lograron. Insistió en que la presencia de las Fuerzas Armadas evitó el choque y las desgracias. Por último, el mandatario felicitó a las mujeres que se manifestaron “por su actitud responsable y combativa”, y agradeció que se haya optado por la paz y no por la violencia, y sostuvo que si se sigue actuando de esa manera, cada vez más habrán más mujeres que se unan a las protestas.
Alista salida de otro avión para traer a mexicanos de Ucrania.
Anunció que hoy saldrá un nuevo vuelo humanitario de la Fuerza Aérea Mexicana para evacuar a más connacionales, así como a otros latinoamericanos, que buscan escapar del conflicto en Ucrania.
Se colaborará para ayudar a los refugiados, pues se enviará ayuda humanitaria y alimentos hacia Rumania para aquellas personas que se encuentren en campamentos.
“Hoy sale de nuevo un avión de la Fuerza Aérea para traer mexicanos y latinoamericanos que no tienen cómo regresar a sus países, eso lo estamos haciendo, y ayuda humanitaria para refugiados, para quienes ya están en campamentos y necesitan apoyos”.
El resto de los detalles los dará a conocer el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, por la tarde.
El canciller confirmó que el vuelo se llevará a cabo gracias al apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y que el gobierno anunciará cuando haya despegado la aeronave.
López Obrador no descartó la posibilidad de enviar un vuelo a Rusia con la intención de repatriar a los connacionales, pues aclaró que los vuelos comerciales entre México y ese país no están prohibidos.
“Ya la cancillería estaba trabajando en dar facilidades a mexicanos que viven en Rusia que quieren regresar al país y que se les está dificultando por el bloqueo del espacio aéreo. (…) Tiene que hacer un rodeo pero sí llega. En el caso de que se necesite ir a buscar a mexicanos que están en Rusia podríamos hacer lo mismo que estamos haciendo para traer a mexicanos en Ucrania”.
Sobre la petición al Senado para armas al gobierno ucraniano, López Obrador aseguró que la postura de México es muy clara: no a la intervención y buscar la solución pacífica de los conflictos, siempre procurando que exista la ayuda humanitaria.
La intervención en conflictos internacionales es contraria a la política exterior de México, “además de que nosotros no queremos la guerra, nosotros vamos a luchar siempre por la paz”. Por ello, las acciones de su administración se enfocan en proteger a los mexicanos que se han visto inmersos en la invasión.
Veto de EU al petróleo y gas de Rusia no afectará a México.
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, oficializó la prohibición de importar petróleo y gas proveniente de Rusia, ampliando así las sanciones contra ese país; el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que este veto no afectará el suministro eléctrico y de combustibles en México.
Sostuvo que su gobierno está preparando un plan en caso de que los precios de los combustibles se eleve, con el fin de que no se detenga la producción de luz ni aumente el costo de la gasolina.
“A nosotros no nos va a afectar porque en el balance tenemos un saldo positivo, en el balance entre lo que aumenta el precio del petróleo crudo con el aumento de las gasolinas, nosotros desde el inicio del gobierno estamos invirtiendo en exploración y estamos invirtiendo en la perforación de pozos”.
López Obrador comentó que se tuvo la suerte de que Petróleos Mexicanos (Pemex) descubrió campos petroleros “con mucho potencial” mas explicó que la extracción no rebasará los 2 millones de barriles diarios, ya que buscan cuidar el recurso, al que calificó como “una herencia para las nuevas generaciones”.
“Solo queda un hospitalizado”.
Tras la riña entre aficionados en el partido Atlas contra Querétaro, López Obrador dio a conocer que ya se dieron de alta a casi todos los heridos y sólo resta hospitalizado uno de ellos, cuyo estado de salud es grave.
“Hay una muy buena comunicación con el gobierno de Querétaro, nos informaron que ya les dieron de alta a todos los heridos, que sólo queda uno en gravedad pero con muchas posibilidades de salvarse”.
El informe se lo hicieron llegar por la mañana, antes de su conferencia, y sostuvo que la salud de las víctimas es lo que más preocupa al gobierno, pues “cuando hay una desgracia lo que uno quiere es que no haya muertos”.
Recordó que todo el tiempo le llegan reportes sobre lo que está ocurriendo en el país, para atender incendios, derrumbes, y lo primero que se pregunta es si hubieron fallecidos o heridos.
“La verdad estoy contento que no hayan perdido la vida, que se estén salvando los heridos, eso es lo que más me importa, la vida”.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, así como las autoridades de Seguridad están actuando, y hasta el momento se ha logrado la detención de más de 10 implicados.
“Si lo vemos necesario, podría ser para mañana (…). Si da tiempo podríamos hablar después de eso de lo de Querétaro con todos los datos, seguridad en los estadios, multas”.
“Podría hacerse consulta sobre sanciones a estadio de Gallos Blancos”.
Propuso hacer una consulta a los aficionados y los ciudadanos sobre las sanciones que se aplicarán tras el enfrentamiento en el Estadio La Corregidora, durante el partido de Atlas contra Querétaro.
Destacó que el caos está siendo manejado por los dueños de los equipos, por lo que llamó a todos los involucrados a actuar con mucha responsabilidad.
Reconoció que este tipo de riñas ya habían ocurrido en otras ocasiones, la de Querétaro fue más difundida.
“Entonces ojalá y esto se atienda bien, se consulte a los ciudadanos, aficionados, a los comentaristas de deporte de futbol y que después de esa consulta que se escuche a los que asisten a los estadios y que, a partir de ahí, resuelvan. Que no sea una cuestión popular de arriba, que se proteja siempre intereses”.
Sugirió reforzar la presencia policiaca en los partidos de futbol “y no echar en saco roto lo que significa la vigilancia” en todos los eventos masivos.
Continuará “acusando” a aquellas personas que se “porten mal” o recurran a la violencia, para que los ayuden a que no incurran en este tipo de prácticas.
“Miren, aunque se ríen de mi cuando los acuso a los mal portados con las mamás, los abuelos y las abuelas, pues una mamá entregó a su hijo porque estuvo en lo del estadio de Querétaro y yo los voy a seguir acusando a los que se portan mal.
Reitera su llamado a una ‘pausa’ en las relaciones con España por abusos
Insistió su llamado a una “pausa” en las relaciones con España por los abusos de empresas españolas en México durante los gobiernos anteriores, que propuso el pasado mes de febrero del 2022 para reflexionar.
Afirmó que es bienvenido a México el canciller español, José Manuel Álvarez, sin embargo, aclaró que se mantiene en pie la “pausa” en las relaciones diplomáticas entre ambos países por lo que descartó que vaya a tener un encuentro con el representante de España, porque la agenda es únicamente entre cancilleres y con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
“Nosotros le tenemos un gran reconocimiento al pueblo español, nuestra admiración, respeto, no es un asunto del pueblo español, es de empresas de la élite económica, política, que no han actuado con decencia, Pero eso no significa ruptura de relaciones, que bien que está el canciller, en nuestro país, y vamos a buscar restablecer por entero, por completo, las relaciones cuando se entienda que vivimos una etapa nueva en la vida pública de México”.
Con una “pausa” se refiere a que políticamente se internalice una realidad que se vivió en gobiernos anteriores, en las que empresas españolas como Iberdrola y Repsol abusaron al hacer negocios en el país. Pidió reflexionar cómo fue la relación bilateral durante el periodo neoliberal.
“Todavía tenemos asuntos pendientes porque obtuvieron subsidios, ventajas muy favorables, todo por el tráfico de influencias, eso es lo que queremos que se aclare y, repito, no tenemos nosotros fobia al pueblo español, lo respetamos mucho, es un pueblo trabajador, que simboliza lo que ha significado la migración en el mundo”.
Aprovechó para agradecer a España el beneplácito otorgado a Quirino Ordaz para que sea embajador de México en ese país; “ya está aprobado por el Senado mexicano, ya tenemos nuevo embajador y él va a hacer buen trabajo”.