Por: Reacción Criterio Diario / Foto: Twitter: @SanCadilla
Los dueños y directivos de la Liga MX anunciaron las sanciones para Querétaro y Atlas tras la violencia entre barras el pasado sábado 5 de marzo y además de las multas, llamó la atención que no habrá grandes cambios en cuanto a los ‘grupos de animación’ y su manera de operar.
Luego de casi tres días, la Asamblea de Dueños se reunió con directivos como Mikel Arriola y Yon de Luisa. El tema central fue el futuro de Querétaro y el Estadio Corregidora y también se habló sobre la reanudación del Clausura 2022 en la Liga MX y la Liga MX Femenil.
A pesar de que se exigieron sanciones ejemplares como la eliminación de las barras en toda la Liga MX, la Asamblea decidió que quedará prohibido el acceso para los grupos en calidad de visitante y se deberá incluir la identificación de los individuos que forman parte de estos sectores.
El objetivo es comenzar a recoger los datos personales de cada persona que asista a los estadios con estos grupos. La prioridad de la Liga MX será identificar a las personas que puedan ser conflictivas. Poco a poco se implementará un Fan ID, similar al de Selección Mexicana para erradicar el grito homofóbico.
“El abordaje de la asamblea respecto a grupos de animación es obligarlos a dejar el anonimato. Queremos grupos que vayan a apoyar, no criminales disfrazados. Estamos muy atentos de la actividad de la fiscalía porque vamos a aprender cosas de los que ya están detenidos. El sábado vimos violencia extraordinaria. Queremos que el que quiera estar en un grupo de animación diga quién es, cómo se llama, a qué equipo le va. Vamos a tener mucho control“.
Mikel Arriola fue cuestionado sobre la importancia de las barras en la Liga MX y presidente de la liga argumentó que este término no existe para la FMF y que se buscará retomar el control de los ‘grupos de animación’.
“Es importante tener grupos de animación, sí. Para que los equipos tengan una base de fanáticos. ¿Es importante tener barras? No. A partir del primer minuto de la próxima jornada el grupo de animación local que no quiera dar sus datos no va a estar en un partido. Vamos a usar la tecnología para que esto sea mucho más ágil y se genere control en la entrada”.
“En términos conceptuales no existen las barras y se adueñaron de los grupos de animación. Si esta gente no se quiere identificar, no entrarán a los estadios. Hoy ya lo anunciaron todos los equipos del futbol mexicano“.