Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial)
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Lo acompaña Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México; Omar Fayad, gobernador de Hidalgo; y miembros de su gabinete.
Situación inestable.
Ricardo Sheffield, titular de Profeco, menciona una “situación inestable con altas y bajas” en el mercado de los combustibles. Indica que esta semana hay 100% de incentivo fiscal en los precios de los combustibles y no se va a pagar el IEPS.
Durante la semana pasada en las verificaciones detectaron una estación de servicio que no se dejó verificar. El organismo federal atendió a través de la app de Litro x litro, un total de 196 quejas por medio de 150 visitas o verificaciones.
“Continúa una situación inestable en el mercado internacional, altas u bajas casi diario, 98.78 dólares la mezcla mexicana de petróleo, y un 100 por ciento de incentivo fiscal. No se dejó verificar una gasolinera MYG en Tampico, Tamaulipas, algo está escondiendo esa gasolinera”.
Sin tomar en cuenta el margen la marca Shell, en Cuauhtémoc, en Ciudad de México, la cual vendió el combustible Premium más caro del país al ofrecerlo en 26.99 pesos por litro y 26.99 en Querétaro, Querétaro.
“Esos de Shell insistiendo en dar cara la gasolina Premium, pero que bueno que ya no andan en los 30 pesos, ya se ajustaron a 27, porque era un verdadero robo a 30 pesos”.
El precio promedio del diésel en todo el país durante la semana pasada fue de 22.64 pesos; mientras que 23.36 pesos para la gasolina Premium, y 21.54 pesos la gasolina regular. Manifestó que en los indicadores de ganancia más altos en el país son las marcas, Akron, Shevron y Redco las que también vendieron más caro el combustible; mientras que se mantienen en los indicadores de ganancias más bajos, G500, Repsol y Orsan.
“Desinformación y polémica”.
López Obrador acusa “desinformación y polémica” en el tema del acceso al Aeropuerto Felipe Ángeles: “Puedo informar que entre otras obras, ya se amplió la autopista de la Ciudad de México a Pachuca a ocho carriles”. Destaca la ampliación del Tren Suburbano, de Buenavista del AIFA.
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, detalló que en colaboración con el gobierno del Estado de México, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como Banobras en mejoramiento integral de todas las vialidades que van desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez hasta el Felipe Ángeles, desde Indios Verdes y hasta Circuito Interior.
La jefa de Gobierno comentó que se está iniciando la obra de un nuevo puente que va permitir el ingreso de Circuito Interior a Canal Nacional, para integrarse al Siervo de la Nación. Además de toda la obra del Centro de Transferencia Modal en Indios Verdes que va permitir la llegada de un nuevo Mexibús al AIFA.
“Yo les recomiendo que vean el documental de Epigmenio Ibarra, yo les quiero confesar que ayer lo vi y se me salieron las lágrimas, y ¿saben por qué?, porque luchamos durante muchos años y cuando vemos una obra de esta magnitud, que hizo el Ejército mexicano, una institución que antes lamentablemente la ocuparon para la guerra contra el narco, con terribles afectaciones, dolencias que le quedaron al pueblo de México. Y hoy ese mismo ejército que es pueblo uniformado, con sus grandes ingenieros militares, creó una obra en tres años que cualquier país del mundo, cualquier pueblo del mundo ya quisiera haberla visto”.
AIFA tendrá 20 operaciones aéreas en su primer día.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, explicó que el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tendrá 20 operaciones en su primer día, transportando más de dos mil pasajeros.
“Durante todo el transcurso del día tendremos 20 operaciones aéreas en este inicio de la actividad. Tendremos cuatro vuelos de Aeroméxico, seis Volaris, cuatro Viva Aerobús, dos Conviasa, dos vuelos de aviación general de Estados Unidos en aviones particulares, dos operaciones de carga por parte de empresa Encom que viene de Laredo y Saltillo, está disponible en el área de helicópteros seis que van a prestar el servicio de taxi aéreo”.
El secretario informó que el domingo se realizó la primera operación de llegada de avión de Aeroméxico para que hoy estuviera listo el AIFA.
“Para hacer el primer despegue que fue a las 06:30 de la mañana hacia Villahermosa Tabasco con 89 pasajeros. (…) El total de pasajeros hoy, dos mil 22 pasajeros arribando y saliendo de las instalaciones”.
2.4 millones de pasajeros para el final del año.
Para el segundo semestre de 2022 Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles volará a Estados Unidos y a 30 ciudades de México, informó el director de la terminal aérea Isidoro Pastor Román.
“El programa maestro de desarrollo contempla para 2022 2.4 millones de pasajeros, es un esfuerzo conjunto entre un trabajo de convencimiento y de ofrecer mejores condiciones para que se vengan para acá tiene que ver con la saturación del AICM quienes quieran tener más horarios y nuevas rutas tendrán opciones de venir aquí o al aeropuerto de Toluca”.
En cuanto a los vuelos a Estados Unidos mencionó que estará operando por las aerolíneas Delta Copa Airlines y “una nueva”. En los vuelos nacionales se espera ampliar las llegadas a al menos 30 ciudades desde el AIFA con Aeroméxico. Además, aseguró que la puesta en operación de la nueva terminal aérea beneficia prácticamente a toda la red de aeropuertos del país.
“El sistema aeroportuario es de 77 aeropuertos, cuando hay saturación en la ciudad de manera natural los tiempos de espera y la problemática se va replicando en el resto del sistema”.
Un video realizado por la Sedena, se observó todo el complejo que se hizo, tanto del aeropuerto como la parte militar, mostrando aspectos que se construyen zonas neurálgicas para la operación.
“Buscamos hacerlo de manera nocturna para que se vea diferente la forma de apreciar esta construcción de aeropuerto, ciudad militar y base militar”.
Suma de voluntades.
Agradeció a los trabajadores de la construcción, ingenieros militares involucrados, pobladores de municipios aledaños; a los gobernadores de Ciudad de México, Hidalgo y Estado de México; así como a empresas mexicanas y proveedores que hicieron posible la construcción y entrega final del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“Agradecerle mucho a los trabajadores de la construcción, ellos son el alma de todas las obras; agradecerle desde luego a los ingenieros militares, que fueron los que llevaron a cabo está magna obra; agradecerle a los pobladores de los municipios de alrededor de este complejo aeroportuario porque ayudaron mucho. Ya se tenía una extensión de alrededor de 2 mil hectáreas y se adquirieron más de mil hectáreas, para tener una idea el aeropuerto de la Ciudad de México tiene 600 hectáreas, este aeropuerto tiene 3 mil… entonces ayudaron mucho”.
“Ayudaron muchos, ya lo exprese y lo repito los gobiernos de Hidalgo, el gobierno del Estado de México, el gobierno de la Ciudad de México; los dos gobernadores, la jefa de gobierno; ayudaron mucho también las empresas mexicanas, los proveedores”.
Aseguró que fue de la suma de voluntades y esfuerzos lo que hizo posible el desarrollo de esa construcción.
No puede evitar que en su equipo hay diferencias.
López Obrador evitó pronunciarse respecto al conflicto entre Julio Scherer, ex consejero jurídico de la Presidencia, Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la república; y Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva del Senado.
“Decirles que eso tiene que ver con tribunales, con ministerios público, con juzgados, y nosotros no vamos a meternos en esas diferencias, no queremos participar en eso… tampoco podemos nosotros evitar de que haya diferencias, que haya distintos puntos de vista, que haya confrontación política, que además haya escándalos y sensacionalismo, en los medios, no, además la vida es así, la condición humana…”.
Scherer publicó una carta donde acusa que Gertz Manero y Sánchez Cordero se coordinaron para atacarlo en redes y señala que siempre hubo diferencias entre ellos debido a su visión respecto al gobierno.
“Lastima Chumel”.
El presidente comentó que varios comunicadores entre estos José Manuel Torres, mejor conocido como Chumel Torres, criticaron el proyecto del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y aseguraron que no sería posible.
“No hay que enojarse hay que reírse porque es bueno para la salud…también dijo (Chumel Torres) y de manera despectiva, le llamó al aeropuerto central avionera”.
Previo a la inauguración del nuevo aeropuerto recordó un tuit del también youtuber en el que decía: “Quiero que nuestro amor sea como el aeropuerto de Santa Lucía y no se termine jamás”.
“Lastima Chumel”, comentó el presidente.
También mostró otro mensaje en esa misma red social en el que el comunicador menciona que es “feo, caro y lejos. Con no más de diez vuelos”.
“Hoy hay más de diez vuelos, ‘ y hay loquitos que lo celebran’, en eso tiene razón somos millones de loquitos”.
Confirma que acudirá a votar en revocación de mandato.
López Obrador confirmó que acudirá a votar el 10 de abril en la consulta de revocación de mandato.
“Claro que voy, como ciudadano, soy demócrata”.