Se inaugura el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

Actualidad Nacional

Por: Reacción Criterio Diario / Foto: Twitter: @Claudiashein

Los trabajos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) iniciaron el 17 de octubre de 2019, y hoy, 21 de marzo de 2022, el primer vuelo comercial del nuevo aeropuerto partió de la terminal aérea con 20 minutos de retraso.

Se trata del AM890 operado por Aeroméxico, el cual se dirige a Villahermosa, Tabasco. Como parte de la celebración se llevó a cabo el tradicional baño del avión. En su primer día de operaciones, el AIFA tiene programados ocho vuelos comerciales.

Más tarde, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su conferencia mañanera desde la base aérea del nuevo aeropuerto; estuvo acompañado por los gobernadores del Estado de México y el de Hidalgo, Alfredo del Mazo y Omar Fayad, respectivamente.

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, anunció que se han desarrollado cinco obras principales para garantizar un mejor acceso al AIFA. El primero será la conexión del Circuito Exterior Mexiquense con la principal entrada al Aeropuerto, posteriormente la Línea 1 del Mexibus, que será el “primer transporte masivo”. El siguiente será la autopista Urbana Siervo de la Nación, Conexión Oriente, y Gaza Río de los Remedios, que mejorará la conexión con e Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Cerca de las 10 de la mañana, tras más de una hora de viaje aterrizó el primer vuelo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el cual provenía del Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Entre gritos de felicidad de “Sí se pudo” y “Es un honor estar con Obrador”, los pasajeros, entre los que se encontraba el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, descendieron de la aeronave en el Estado de México.

El primer día de operaciones del AIFA se desarrolló en medio de coros que aclamaban la permanencia del Presidente, el cúmulo de transeúntes curiosos, una ceremonia para miembros del gabinete, invitados especiales, y problemas en las operaciones de agua en el complejo.

Según comentaron trabajadores, no permitió que se realizaran pruebas de operaciones, ha mantenido intermitencias en el flujo de agua, lo que ha impactado al servicio de baños y otros. Sin embargo, Uno de los servicios adicionales que el AIFA es la conexión a internet a través una red pública. El único paso para que el usuario pueda acceder a este servicio es ir sus conexiones Wi-Fi y elegir la red AIFA PUBLIC.

A la 1 de la tarde, se realizó la ceremonia de inauguración, donde en conjunto con los titulares de las Secretarías de la Defensa y su esposa, el Presidente hizo entrega oficial de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

El líder del agrupamiento de ingenieros de Santa Lucía, el general Ricardo Vallejo, aseguró que se ha cumplido la misión de completar y terminar la construcción del AIFA. El militar agradeció el apoyo de todos los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el apoyo y capacidad de las tropas.

“Entregamos a la empresa aeropuerto Felipe ángeles a cuyos integrantes le pasamos la estafeta sabedores de su capacidad. Como integrantes de la Sedena continuaremos en la transformación del país para ser certidumbre de las decisiones de Estado. Señor Presidente, con humildad, nada nos enorgullece que decirle que dentro del presupuesto, el tiempo y la calidad, hemos cumplido con la misión”.

Tras la inauguración del aeropuerto, el primer vuelo internacional llegó a la terminal aérea de Santa Lucía, proveniente de Caracas, Venezuela. El avión operado por la aerolínea Conviasa, del gobierno de Nicolás Maduro, fue recibido con protocolos de celebración tras su aterrizaje.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, calificó como un hecho histórico la inauguración del AIFA y dio a conocer que su país ayudó en el proyecto en temas técnicos como la seguridad. Dijo que es “una cosa grande” la apertura de una nueva terminal aérea para los negocios que existen entre ambos países.

“Sabemos todavía que se tienen que hacer cosas en adelante, pero es algo importante, histórico para México, y por eso nosotros estamos apoyando en la manera que podamos”.