Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde Cuernavaca, Morelos.
Morelos con bajos brotes de COVID y Clases presenciales al 100%.
El gobernador del estado de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, participó en la conferencia y aseguró que en la entidad se lograron controlar los brotes de contagio COVID-19 gracias al apoyo del gobierno federal, a la estrategia preventiva implementada y al comportamiento responsable de la ciudadanía.
En materia de educación afirmó que la entidad está por alcanzar el 100% de los alumnos tomando clases presenciales bajo los protocolos de higiene necesarios.
“No hay lugar para la impunidad”.
En materia de seguridad señaló que en los últimos meses se logró llevar ante la justicia a importantes objetivos generadores de violencia en Morelos. Recientemente se abrieron carpetas de investigación en contra de quienes saquearon al pueblo morelense a cambio de su enriquecimiento personal.
“Con ello demostramos que en Morelos no hay intocables y no hay lugar para la impunidad”, dijo Cuauhtémoc Blanco.
“Algunos exfuncionarios hoy son requeridos por la justicia y vamos por más señor Presidente, vamos por todos esos personajes que le han hecho tanto daño al estado de Morelos”.
El gobernador reiteró que en el estado de Morelos no se pacta con quienes han pretendido arrebatarle la paz a los morelenses.
“No está solo”.
López Obrador manifestó su respaldo al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, a quien le expresó su respaldo.
“Le tenemos toda la confianza al gobernador de Morelos, estamos trabajando de manera coordinada. No está solo, porque como sucede en otras regiones del país, siempre hay grupos de intereses creados”.
El gobierno de Blanco Bravo ha enfrentado la corrupción, así como la delincuencia organizada y de cuello blanco, por lo que cuenta con la solidaridad del Gobierno Federal.
“Hay todavía caciquismo, tanto en lo económico como en lo político y a esto hay que agregar el tener que enfrentar la corrupción, tanto la delincuencia organizada como la delincuencia de cuello blanco, por eso estamos aquí, para expresar nuestro apoyo, nuestra solidaridad al gobernador del estado de Morelos”.
Pide Reforma Eléctrica se apruebe sin modificaciones.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador propuso que la propuesta para la aprobación de la reforma eléctrica en ambas Cámaras del Congreso de la Unión vaya sin modificaciones. Además pidió que se ponga atención en que al avalar la iniciativa de reforma se establece que el litio quede bajo el dominio de la nación.
“Mi propuesta es que se considere mi iniciativa como la presentamos, que no haya modificaciones, sobre todo en lo fundamental”.
“Hay otro asunto, que no debemos olvidar, en esa iniciativa de ley de reforma a la constitución va lo del litio, porque no se quiere hablar de eso, pero al aprobarse la reforma a la Constitución, se establece que el litio es un mineral estratégico y que queda bajo el dominio de la nación”.
Morena anunció pondrá que las comisiones inicien este 25 de marzo al 6 de abril el proceso de la reforma y se circule el proyecto de dictaminación el próximo 7 de abril; para que el 11 sea discutido, el 12 votado y sea el 13 de abril cuando pase al Pleno de San Lázaro. De ser avalado, sería el 14 de abril cuando sea enviado al Senado de la República para hacer lo propio.
Ya se verá si son representantes del pueblo.
Con la votación de la reforma eléctrica se sabrá si los diputados y senadores son representantes del pueblo o de las empresas y grupos de intereses creados ya que aseguró que la reforma busca eliminar los privilegios de las empresas sobre las tarifas de la energía eléctrica.
“Esta reforma es para eliminar todos estos privilegios y en estos días se va a saber si los legisladores representan al pueblo, son auténticos representantes populares o son simples representantes de las empresas y de los grupos de intereses creados”.
“No va a haber ni para donde hacerse y ojalá se difunda bien sobre las posturas, quienes están a favor de que se fortalezca la Comisión Federal de Electricidad y quiénes están a favor de las empresas extranjeras y al final, si se está o no a favor del pueblo, porque si no se aprueba la reforma, pues son las empresas las que van a fijar los precios”.
Seguirá defendiendo el planteamiento inicial de Reforma Eléctrica.
Asegura que respeta la opinión de Ken Salazar sobre reforma eléctrica pero seguirá defendiendo el planteamiento inicial. Luego de que el estadounidense pidió respetar los contratos ante la reforma eléctrica.
“Yo respeto mucho al embajador de EUA en México. Respeto su opinión, pero nosotros tenemos una postura que vamos a defender y los legisladores son los que van a decidir”.
Sobre los contratos, dijo que eso se resolverá una vez que se apruebe.
“Que se respeten los contratos, los acuerdos que se han hecho con las leyes que existían, pues han invertido, porque si no hay confianza no va a haber inversión y necesitamos inversión. Necesitamos inversión en el sureste, necesitamos inversión en Coahuila, en los lugares donde hay tanta energía solar”.
CFE podría desaparecer.
López Obrador aseguró que si no se aprueba la reforma eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podría desaparecer, lo que afectaría a la economía de los mexicanos.
“Ahora la CFE está limitada al 30% y si no hay esa modificación, desaparece, la borran y eso sería muy grave para los intereses de los ciudadanos, del pueblo, de la nación, de los mexicanos”.
El proyecto de ley, plantea que el 54% del sector eléctrico del país quede en control de la CFE, mientras que el resto pueda ser concentrado por empresas privadas, lo que beneficiaría a la nación y permitiría que el Gobierno de México mantuviera la regulación de los precios.
“Está desinformado”.
Afirmó que el líder parlamentario de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, está desinformado; esto luego de que advirtió que de ser aprobada la reforma eléctrica provocaría pérdidas de miles de millones de dólares.
“Está desinformado porque no hay pérdidas, al contrario, gana el pueblo de México, y cualquier diputado, cualquier legislador debería estar pensando en lo que le conviene al pueblo”.
“El único amo que tiene un servidor público es el pueblo, nada más, los únicos negocios que deben importar a los funcionarios son los públicos”
Monreal fue cuestionado sobre el acelerador de Morena para llevar al pleno de la Cámara de Diputados la reforma eléctrica y sea enviado al Senado para su aval; sostuvo que de ser aprobada la iniciativa de reforma como está hay un riesgo de pérdidas millonarias.
“Son muchos miles de millones de dólares los que estaríamos en riesgo de estar pagando si se aprobara en esos términos actuales”.
México no es colonia de Rusia, EEUU y China.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó que México no es colonia de Rusia, Estados Unidos (EEUU) y China, por lo que es un país libre, independiente, y soberano; estas declaraciones se dan luego de que el jefe del Comando Norte estadounidense, Glen VanHerck, afirmó que México es la nación con más agentes de inteligencia rusos desplegados en el mundo.
“Es una declaración. Nosotros no vamos a cuestionar nada, somos respetuosos de la libre manifestación de las ideas. México es un país libre, independiente, soberano… debe saberse cada vez más porque aparece a veces que no se entiende lo suficiente, hay que mandarles telegramas avisándoles de que México no es colonia de ningún país extranjero que México es un país México libre, independiente y soberano. Que no somos colonia de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos”.
Su gobierno es respetuoso de la política de la no intervención y ‘el respeto al derecho ajeno’.
“Nosotros no vamos a Moscú a espiar a nadie; ni vamos a Pekín a espiar qué están haciendo en China; ni vamos a Washington, ni siquiera a Los Ángeles. No nos metemos”.
Fue un error anunciarlo.
El presidente reveló que el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, le informó sobre la decisión del Banco de México (Banxico) de aumentar su tasa de interés al 6.50%; y admitió que fue un error anunciarlo. El anuncio se dio antes que la autoridad monetaria lo informara y generó revuelo y dudas sobre la autonomía de Banxico.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, le informó sobre el aumento de la tasa de interés del Banco de México (Banxico).
“Participa en la reunión del Banco de México, el Secretario de Hacienda, entonces él me informó que se había tomado la decisión por unanimidad de aumentar la tasa de interés de 6 a 6.5%. Me mandó la tarjeta en la tarde noche de antier. Pensé que ya se había dado a conocer y yo di a conocer que ya había aumentado la tasa. Pero todavía, formalmente, no se anunciaba, yo me adelanté”.
Aceptó que Rogelio Ramírez de la O y él violentaron la Ley, al haber sido notificado por adelantado sobre la decisión del Banco de México, por lo que dijo que ofreció disculpas, incluso a la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja.
“Ayer que estuvimos en la Convención Bancaria le ofrecí disculpas a la Gobernadora del Banco de México y ellos entendieron que fue un error de mi parte”.
33 incendios forestales activos.
La proliferación de las conflagraciones se está atendiendo, “estamos interviniendo para apagar incendios”, mencionó el presidente.
“Para que no se afecten zonas boscosas y áreas naturales protegidas. Estamos en eso. Muchas gracias a voluntarios de las comunidades que apoyan a las autoridades municipales, a la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Defensa, a los integrantes de la Comisión Forestal, que tienen mucha vocación de servicio: protegen, quieren mucho a la naturaleza”.
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, señaló que hasta el 23 de marzo de 2022 se habían registrado aproximadamente 4 mil 278 hectáreas afectadas. Se cuentan con 33 helicópteros para combatir los incendios.
La tarde del martes 22 de marzo en la zona boscosa de la comunidad El Megüi, en Zimapán, Hidalgo, el incendio se extendió a tres poblados de la localidad vecina de Ixmiquilpan
Cecina de Yecapixtla para el desayuno.
Aprovechó los últimos minutos de su conferencia mañanera para hacer una serie de recomendaciones de platillos tradicionales poco conocidos y que son “suculentos”.
“Ya es la hora del desayuno, a lo mejor hoy nos toca cecina de Yecapixtla, chilaquiles, ya ahora vamos a estar hablando más de lo suculento de la comida mexicana, ya quisieran en otras partes tener la variedad de alimentos, de guisos, de comidas como en México, y eso tiene que ver con nuestras culturas”.