Por: Redacción Criterio Diario / Foto: elcapitalino.com
Un grupo de artistas y creativos diseñaron y publicaron una guía que ayudará a los migrantes que van llegando a Ciudad Juárez, Chihuahua, Willivaldo Delgadillo, profesor de literatura y vocero de este proyecto, argumentó: “Este trabajo fue una iniciativa de varias organizaciones y colectivos con el objetivo de generar un documento que fuera referencia de los servicios para los migrantes. Los migrantes sienten que este trabajo, este libro, es producido por alguien que está de su lado”.
Esta guía lleva por nombre “La sección amarilla de la migración 2022“, en ella se puede encontrar información sobre algunas organizaciones que ofrecen seguimiento a los migrantes para conducirlos a albergues e instituciones de derechos humanos, además este trabajo viene ilustrado para que sea mejor interpretado, contiene 176 páginas, financiado por la sociedad civil y gracias a la participación de 12 profesionales entre escritores, fotógrafos, diseñadores gráficos y artistas de Ciudad Juárez y el Paso, Texas.
Se distribuyeron desde su primera impresión 1000 guías que se entregaron a las organizaciones encargadas de la ayuda a refugiados,
agregó el vocero del proyecto.
Jorge Pérez, muralista, quien participó en este proyecto comentó: “El fin de esta sección amarilla es sacar la cara hospitalaria de Juárez, que se refleja en acciones concretas. Aquí hay servicios de la sociedad civil y de instituciones como Acnur, que los pueden ayudar… Viene información importante para gente que está en movimiento como direcciones, albergues y organizaciones como la OIM que los apoya”.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) registró un flujo récord de refugiados que se dirigen a EE. UU. de más de 1.7 millones de migrantes durante el 2021, donde México deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021, mientras 131 mil 448 solicitudes fueron recibidas en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).