Por: Reacción Criterio Diario / Foto: Twitter: @CirculoArq
Año con año, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) termina con excelentes resultados en los rankings mundiales de educación superior. Ahora, una vez más, fue catalogada como la mejor universidad de Latinoamérica y además tiene 12 carreras ubicadas en el Top 50 de mejores programas.
Los rankings mundiales son elaborados por Quacquarelli Symonds en su conocido QS World University Rankings.
Este ranking mundial no califica a las universidades en general, sino califica los programas que estas ofrecen y así pueden categorizar de las mejores escuelas superiores en el mundo. La UNAM tiene el programa número 13 en el mundo para estudiar Lenguas Modernas y otros 11 programas en el Top 50 mundial para el 2022.
Lenguas Modernas (13)
Antropología (22)
Ingeniería del Petróleo (26)
Sociología (26)
Arqueología (29)
Derecho (29)
Estudios de Desarrollo (30)
Geografía (32)
Ingeniería Mineral (32)
Arte y Humanidades (33)
Historia (35)
Arte y Diseño (47)
Política y Administración Social (50)
En las calificaciones del QS World University Rankings, aparecen más de 28 carreras de la UNAM entre los mejores 100 programas del mundo, en sus respectivas disciplinas.
También se hizo mención especial al crecimiento del Tecnológico de Monterrey por la aparición de cinco programas en el Top 100 mundial, enfocándose en Estudios de Negocios y Administración, que ahora se ubica en el lugar 30 a nivel global. El Colegio de México aparece mencionado con su programa de Historia.
“Los líderes de la educación superior de México también deberían tratar de ampliar las colaboraciones internacionales de investigación y la visibilidad global de otras universidades líderes locales, para aumentar aún más la competitividad regional y global del país”.