Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salon de la Tesorería en Palacio Nacional.
Inflación en energéticos y alimentos
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dijo que se está buscando una solución para que la inflación en energéticos y alimentos no afecte en la economía de los mexicanos, ya que el jitomate y el limón tuvieron precios altos esta semana.
“Estos 21 productos que tuvo alguna presión esta semana fue el jitomate y sigue presionado el precio del limón, estamos trabajando para a encontrar una solución a evitar lo que está pasando en todo el mundo, sobre esta inflación en energéticos y alimentos. En energéticos se ha encontrado una fórmula favorable para el mercado mexicano y ahora hay que encontrarla para estos productos de la canasta básica”.
Gasolinera con rastrillos.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que durante la semana pasada en las verificaciones que realiza el organismo detectaron un total de diez estaciones de servicio en el país que presentaron irregularidades.
El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, señaló que el organismo federal atendió a través de la App de Litro X Litro, un total de 187 quejas por medio de 173 visitas o verificaciones, donde seis se negaron a la verificación y cuatro más con irregularidades.
“Las que no se dejaron verificar, Estación de Servicio Esmeralda en Jalisco, Súper Servicio MyM, en el Estado de México, Leonila Calderón Vargas en Hidalgo, Combustibles Apaseo en Guanajuato, Grupo Gasolinero Los Apaseos, en Guanajuato y Gasolinera Huaxtla en Jalisco. Lo que se ganan es una multa de 800 mil pesos”.
En una estación de servicio ubicada en Uruapan Michoacán, donde detectaron en todas las bombas rastrillos, “solo se usan y están presentes en las bombas es para robar a los consumidores, ahí hablamos de la comisión de un delito”.
Expuso que el precio promedio del diésel en todo el país durante la semana pasada fue de 23.06 pesos; mientras que 23.61 pesos para la gasolina premium, y 21.71 pesos la gasolina regular.
Comentó que en los indicadores de ganancia más altos en el país son las marcas, Redco, Windstar y Chevron quienes también vendieron más caro el combustible; mientras que se mantienen en los indicadores de ganancias más bajos, G500, Exxon Mobil y Orsan.
“Trump me cae bien aunque es capitalista”.
El presidente manifestó que el ex mandatario estadounidense Donald Trump le cae bien a pesar de ser capitalista, luego de que éste dijera que consiguió con amenazas que México desplegará soldados en la frontera cuando fue presidente de Estados Unidos.
“Vino el máximo representante de México justo debajo del más alto, justo debajo del jefe, justo debajo del presidente, que es un gran tipo, muy agradable. Es socialista, pero me gusta. Es uno de los socialistas que me gustan”.
López Obrador rechazó polemizar sobre el tema y únicamente aseguró que cuando Trump era presidente se generó un entendimiento entre ambos “y fue bueno para las dos naciones”.
“A mí me cae bien el presidente Trump aunque es capitalista. Lo cierto es que nos entendimos y fue bueno para las dos naciones. Ahora estoy sintiendo que se está hablando más de México en Estados Unidos y es importante que los mexicanos sepamos el por qué. Este año van a haber elecciones en Estados Unidos, se va a renovar una parte del Senado y también van a haber elecciones de gobernador en algunas entidades de la unión americana”.
Comentó que no permitirá que ningún partido de Estados Unido o algún candidato “utilicen a México como piñata”. Ante ello, “nos van a tener que tratar con respeto como lo hacemos nosotros, que somos respetuosos con otros pueblos y otros gobiernos”.
Hizo un llamado a mexicanos e hispanos que votan en Estados Unidos de que “si se maltrata a México o a algún país de América Latina o el Caribe, no voten por esos partidos y ni por esos candidatos, sea del partido demócrata o republicano”.
“Vamos a estar aquí pendientes y cuando alguien se exceda y ofenda lo vamos a señalar, para que nuestros paisanos nos ayuden porque son 40 millones los mexicanos que viven en Estados Unidos, es la comunidad hispana más grande con 40 millones, los hermanos cubanos son 4 millones, los puertorriqueños son 5 millones, ese es el orden; México en primer lugar, Puerto Rico y Cuba”.
“No voy yo a polemizar sobre eso, en mi libro cuento cómo fue la relación, porque también los conservadores de nuestro país internacionalistas exageran, ya ven como cambian de chaqueta. Se vuelven feministas, defensores de derechos humanos, ambientalistas, nacionalistas en este caso, defensores de intereses extranjeros”.
“El que acusa tiene que probar”.
Emilio Lozoya, denunció que el entonces presidente Enrique Peña Nieto le pidió personalmente pagar un soborno a Ricardo Anaya para que el Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados aprobara la reforma energética.
López Obrador pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informar sobre el caso e hizo un llamado respetuoso a la Fiscalía General de la República (FGR) para que haga lo mismo.
“Es un proceso que está en la fiscalía, lo importante es que se repare el daño y desde luego el que acusa tiene que probar. Pero nosotros lo que buscamos es que no haya impunidad para nadie”.
Pidió no se fabriquen delitos con propósitos politiqueros porque además es inmoral el querer “perjudicar a alguien con una denuncia sin elementos, sin pruebas, nunca lo hemos hecho, pero sí lo hemos padecido”.
“Por eso estamos doblemente comprometidos a no torcer la ley, no usarla como un instrumento para venganzas políticas”.
MILENIO publicó que Enrique Peña Nieto pidió personalmente a Emilio Lozoya encargarse de pagar a Ricardo Anaya el soborno para que la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados votara a favor de la reforma energética y sus leyes secundarias.
Así lo aseguró el propio ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) en una ampliación de su denuncia de agosto de 2020 ante la FGR. Al respecto, el abogado del panista, Eduardo Aguilar, rechazó este señalamiento, al asegurar que “es una más de la larga lista de mentiras” de Lozoya Austin, pues no tiene sustento ni prueba alguna y no “debe pasarse por alto que Ricardo Anaya ni siquiera era diputado en ese momento”.
Se cancela diálogo con famosos sobre Tren Maya.
Acerca del diálogo con artistas que se pronunciaron en contra de la obra del Tren Maya, el Presidente informó que ellos rechazaron la reunión “dijeron que no”, entonces, para que los conservadores corruptos no usen al gobierno, la Sedema y Fonatur atenderá a los ambientalistas.
“Acerca del diálogo resultó que los que salieron en la televisión, en los medios, rechazaron el diálogo, dijeron que no. ¿Cómo se llama el actor?, Eugenio Derbez y otros. Y querían que recibiéramos a ambientalistas reales o supuestos, que también no sabemos y que incluso tenemos ciertas dudas sobre su actuación”.
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sedema), así como el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se encargarán de reunirse con los famosos que integran el colectivo #SélvamedelTren y se oponen a la construcción del Tramo 5 del Tren Maya.
Decidió cancelar la reunión porque los famosos involucrados dijeron que no asistirían y solo iban a participar ambientalistas reales o supuestos de los cuales dijo “tenemos ciertas dudas sobre su actuación”.
“Entonces lo mejor para que no nos usen porque ya sería el colmo que los conservadores corruptos quisieran utilizarnos, lo mejor es que los atienda la Secretaría de Medio Ambiente, el director de Fonatur el responsable de la obra”.
Invitó a los especialistas y figuras públicas que integran el colectivo a visitar y dialogar con las comunidades que viven en las inmediaciones del proyecto del Tren Maya. Aseguró que es importante que hagan esta actividad porque “son como dos mundos” el de la sociedad civil y los habitantes de los pueblos.
“Y molesta mucho el que no se le quiera tomar en cuenta al pueblo o se le considere ignorante, manipulable cuando hay una gran sabiduría en nuestro pueblo, saben perfectamente bien lo que les conviene y lo que no les conviene, no son ciudadanos imaginarios… molesta mucho esa actitud de los que se creen de la élite, expertos. Hasta los mismos científicos, no pueden negar el conocimiento que tienen los campesinos”.
Mostró nuevamente el video del ejido Jacinto Pat, en donde los pobladores aprueban el Tren Maya aun cuando viven de actividades turísticas en cenotes que hay en sus tierras. Por ello, insistió en que el proyecto no va a afectar ni cenotes ni ríos subterráneos, como sí lo hizo, por ejemplo, el complejo Xcaret.
“Sí hay quienes han afectado cenotes y y ríos submarinos y los pseudoambientalistas y artistas no protestan, a ver si consigues una foto de Derbez (…) Esa empresa ha hecho trabajos de unir cenotes, de desviar ríos y vi una foto en donde quien inaugura uno de los hoteles de Xcaret es Derbez, en qué quedamos ¿Hay un doble racero?”.
Sobre la suspensión al Tren Maya, el presidente dijo que se continúa trabajando en el Tramo 5 y solo hay una parte en donde los trabajos tuvieron que detenerse.
“Y ya hemos enfrentado, lo hemos dicho muchas veces, los conservadores no quisieran que nos fuese bien pero imagínense la gente 105 mil trabajadores, es como si paráramos la refinería de Dos Bocas, están trabajando hoy 38 mil obreros. Nunca se había invertido tanto, inversión federal al servicio del pueblo, nunca le había llegado tanto apoyo a la gente humilde, la gente pobre”.
Hará gira por cuatro países de Centroamérica.
Sobre su gira por países centroamericanos, López Obrador dijo que hará el viaje después de la conmemoración de la Batalla de Puebla, donde se prevé un desfile por parte del gobernador del estado, saliendo a las 02:00 horas en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) hacia Guatemala al Salvador, asimismo, a Honduras, Belice y Cuba.
“De Guatemala al Salvador vamos a usar un avión de la Fuerza Aérea, lo mismo del Salvador a Honduras, de Honduras a Belice y de Belice a Cuba. Estamos viendo el regreso en línea comercial de Cuba a México”.
Felicita a Macron por elecciones en Francia.
El jefe del Ejecutivo felicitó al presidente de Francia, Emmanuel Macron por las elecciones, asimismo, felicitó al pueblo francés de no haber escuchado “el canto de las sirenas”.
“El presidente Macron ya lo felicité sobre todo al pueblo francés. Puse que el pueblo se volvió a poner cera en los oídos para no escuchar el canto de las sirenas”.
“ONG hacen muy poco en beneficio del pueblo”.
Los empresarios hoteleros que se dedicaban a saquear y robar, el Presidente dijo que se “vayan a robar más lejos”, así como dejar de robar en México, ya que hay organismos o la sociedad civil que supuestamente son protectores y no hacen algo en beneficio por el medio ambiente.
“Hay la necesidad de hacer una revisión a fondo de organismos mundiales, lo fui a decir a la ONU, sobre el manejo de las ONG, la llamada sociedad civil, de muchísimos organismos supuestamente para la protección de los Derechos Humanos porque es una constelación de organizaciones financiadas por grandes empresas, gobiernos extranjeros, incluso por la misma ONU que hacen muy poco realmente en beneficio del pueblo, o en beneficio de los pueblos”.