Elon Musk es el nuevo dueño de Twitter

Actualidad Entretenimiento

Por: Reacción Criterio Diario / Foto: Twitter: @InsiderNewsKe

Elon Musk, el empresario multimillonario sudafricano, se convirtió en el mayor accionista de la red social Twitter. La mente maestra detrás de Tesla y SpaceX ofreció 44 mil millones de dólares para hacerse de la red, comprando cada acción en 54.20 dolares.

De acuerdo con PNR Newswire, al respecto, el actual CEO de la red social, Parag Agrawal dijo:

“Twitter tiene un propósito y una relevancia que impacta en todo el mundo. Estoy profundamente orgulloso de nuestros equipos e inspirado por el trabajo que nunca ha sido más importante“.

Elon Musk también declaró lo siguiente luego de que la junta directiva aceptara su oferta:

“La libertad de expresión es la base de una democracia que funciona, y Twitter es la plaza digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad. Quiero que sea mejor que nunca, mejorando el producto con nuevas funciones (…) Tiene un enorme potencial: estoy deseando trabajar con la empresa y la comunidad de usuarios para desbloquearlo”.

Musk confía en “su potencial para ser la plataforma para la libertad de expresión en todo el mundo“. Se enfocaría en hacer cuatro cambios en particular.

Relajar moderación de las conversaciones, ya que Musk no estuvo de acuerdo cuando Twitter y otras redes sociales bloquearon las cuentas del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pues su discurso era bastante agresivo y por momentos creaba desinformación. Parece que presionará para que haya una moderación más flexible en cuanto a lo que se puede comentar o no en la red pues como él mismo lo ha dicho, se considera “un absolutista de la libertad de expresión”.

Cambios dentro del algoritmo, ya que en el pasado, Twitter es de vital importancia en la formación de la sociedad. De hecho, armó una encuesta en su cuenta, donde preguntó a sus seguidores si pensaban que el algoritmo de Twitter debería ser de “código abierto”, es decir, que el algoritmo se distribuya libremente y que lo puedan manipular abiertamente muchos contribuyentes diferentes. Declaro que le preocupa “el sesgo de facto del algoritmo de Twitter tenga un efecto importante en el discurso público. ¿Cómo sabemos lo que está ocurriendo realmente?”.

Eliminar los bots de spam en la plataforma, cuentas creadas solamente para apoyar ciertos temas, que aparecen como creadas recientemente. Quiere deshacerse de los “bots de spam de criptomonedas”, los cuales promueven lo que parecen ser estafas basadas en monedas virtuales, que a menudo utilizan la imagen de Musk en la plataforma.

Agregar un botón para editar tuits, Elon confesó que para él lo único que se necesita es tener la posibilidad de al menos corregir los errores ortográficos básicos o los enlaces erróneos inmediatamente después de publicar.