Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.
Envía felicitación a las mamás.
El mandatario inició su conferencia con una felicitación para las mamás en su día; destacó que el festejo también incluye a las madres que se encuentran en el extranjero, las pobres, enfermas, cuyos hijos están desaparecidos, trabajadoras, indígenas, pobres y hasta aquellas que ya murieron. Además, anunció que habrá músicos para amenizar.
“Antes que nada nuestras más sinceras, afectuosas, felicitaciones a las mamás, a las que están en nuestro país, en el extranjero, a las que todavía nos acompañaba, las que ya se fueron, se nos adelantaron, pero las recordamos con mucho cariños. Muchas felicidades a todas”.
Pandemia de covid sigue estable con mínima actividad.
Con 370 casos diarios en promedio, la pandemia de covid-19 continúa activa, pero con mínima actividad, indicó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Explicó que la mayoría de los casos son leves y no requieren hospitalización, y en promedio sólo hay una muerte al día.
“La epidemia de covid-19 sigue en estado estable, con mínima actividad, tenemos promedios diarios de 370 castos, son casos leves que no están hospitalizados. Hay lugares donde no hay ningún paciente covid. En la mortalidad tenemos un promedio de una al día, y hay entidades donde nos ocurre una sola muerte por covid”.
Hugo López-Gatell, detalló que en vacunación se tienen 206 millones de dosis que se han utilizado en 86.3 millones de personas. En cuanto a la vacunación en niños de 12 a 17 años se tiene un 39 por ciento aplicadas.
“Tenemos 206 millones de dosis en 86 millones de personas. En el caso de los niños de 12 a 17 años tenemos cinco millones, hay 39 por ciento. El total de refuerzos aplicados es de casi 53 millones. Conforme la gente vaya cumpliendo cuatro meses de la última dosis podrá volver a recibir el refuerzo”.
López-Gatell también recordó que la vacunación sigue abierta para aquellos que no han recibido alguna dosis contra covid-19, por lo que pueden acudir a las unidades de salud donde hay vacunas disponibles.
“Les recordamos que la vacunación sigue abierta, la fase más intensiva la ejecutamos en abril, pero en las unidades de salud ya estarán disponibles las vacunas covid para que cualquiera que no se haya vacunado lo haga”.
Vitol debe aclarar quiénes recibieron sobornos en Pemex.
López Obrador insistió en que la empresa Vitol debe de aclarar quiénes fueron los funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) que recibieron sobornos antes de iniciar con la reparación del daño. Los empresarios le dijeron que estaban dispuestos a devolver el dinero de los sobornos y operaciones que se habían llevado a cabo, pero desconoce la cantidad.
“Esta empresa Vitol, famosa en el sector petrolero de todo el mundo, dio sobornos a funcionarios de Pemex y lo declararon en un juzgado de Estados Unidos que habían entregado y fueron sancionados en Estados Unidos. (…) la instrucción que di es que no aceptáramos ese dinero hasta saber quién había recibido el soborno”.
La empresa aseguró al gobierno mexicano que devolvería el dinero de los sobornos y de las operaciones que se habían llevado a cabo. Sin embargo, instruyó no aceptar el dinero hasta que la empresa informe qué funcionarios fueron sobornados, pues de otro modo sería encubrirlos.
“No sé la cantidad, la instrucción que di es que no aceptáramos ese dinero hasta saber quién había recibido el soborno”.
“Ya se está sabiendo quiénes recibieron este soborno y pediremos a Pemex que informe y fue un ejemplo de cómo no se trata solo de devolver el dinero y de arreglarme en Estados Unidos. Y un compromiso que tengo en los juzgados de Estados Unidos, es no dar a conocer los nombres de las personas y en México antes todo se podía y ahí lo arreglas entregando otro soborno”.
“hoy va a salir una información y un poco de historia”, porque ya se había hablado del tema desde hace tiempo.
“Fue una denuncia en Estados Unidos, un poco parecido a lo de Odebrecht, que es una vergüenza porque todo comenzó en un juzgado de Estados Unidos”.
“Eso llevó a una revisión en todos los países de América Latina y significó cárcel para presidentes y órdenes de aprehensión para funcionarios del más alto nivel de varios países y hasta México. Eso se ocultó durante mucho tiempo y en el caso del director de Pemex es parte de su juicio sobornos entregados por Odebrecht”.
No hay ningún problema con rediseño del espacio aéreo.
Tras los reportes de incidentes aéreos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el jefe del Ejecutivo federal aseguró que no hay problema alguno con el rediseño del espacio aéreo del Valle de México, el cual fue modificado tras la construcción de la terminal aérea de Santa Lucía.
“Quienes hicieron los estudios de manejo aéreo actuaron de manera tendenciosa, porque les pagaron para que resolvieran que no se podía interactuar en el espacio aéreo, que solamente podía operar el aeropuerto de Texcoco, porque el plan que tenían los promotores de esa obra era quedarse con los terrenos”.
“Se está viendo todo y no hay ningún problema de rediseño, eso lo inventaron nuestros adversarios. (…) No hay ningún problema de rediseño. No hay, y así lo sostengo, categóricamente, ningún problema de rediseño del manejo del espacio aéreo. El rediseño no (es problema) esa es una maniobra de estos corruptos”.
Aseguro que, por el contrario, cuando se iba a construir el aeropuerto de Texcoco, quienes hicieron los estudios del manejo del espacio aéreo actuaron de manera tendenciosa.
“Quienes hicieron los estudios de manejo aéreo actuaron de manera tendenciosa, porque les pagaron para que resolvieran que no se podía interactuar en el espacio aéreo, que solamente podía operar el aeropuerto de Texcoco, porque el plan que tenían los promotores de esa obra era quedarse con los terrenos del actual aeropuerto y las 600 hectáreas del aeropuerto para hacer una especie de Santa Fe, un negocio inmobiliario”.
Para construir el aeropuerto de Texcoco se buscaba cerrar Santa Lucía, e incluso el de la Ciudad de México a pesar de la reciente construcción de la terminal 2 y del Hangar Presidencial. Incluso se cerró el Aeropuerto de Toluca para saturar el AICM y justificar la construcción en Texcoco.
“Todo eso a la basura. Por eso se quedaron enojadísimos. Ahora vuelven con el rediseño. Que se vayan con su cuento a otro lado”.
Justificó que sea en la Secretaría de Gobernación donde se haya establecido la mesa de diálogo entre las empresas de aviación y los llamó a ponerse de acuerdo, “porque no se va a permitir que se afecte el interés público”.
No habrá decretos de su gobierno para obligar a las aerolíneas a volar desde el Aeropuerto Felipe Ángeles, pues será una decisión voluntaria de las empresas.
Luego de que se suscitara un incidente aéreo en el AICM, cuando un avión de Volaris fue autorizado para aterrizar en una pista que se encontraba ocupada por otra aeronave, en la Secretaría de Gobernación hubo una reunión para ordenar el espacio aéreo.
Si se excluye a países de la Cumbre de las Américas, no asistirá a evento.
Con el fin de evitar la confrontación y promover la hermandad entre las naciones, el Presidente dio a conocer que si no se invita a todos los países del continente no asistirá a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles y, en su lugar, enviará al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Es necesario reconocer que se tienen diferencias y buscar resolverlas, pues nadie tiene el derecho de excluir a los países.
“Lo voy adelantar, si se excluye, si no se invita a todos, va ir una representación del gobierno de México pero no iría yo… me representaría el canciller… porque no quiero que continúe la misma política en América…quiero hacer valer la soberanía y manifestarme por la fraternidad universal. No estamos para enfrentarnos, estamos para hermanarnos… nadie tiene el derecho de excluir, que nadie excluya a nadie”.
La decisión no tendría un impacto negativo en la relación con Estados Unidos “porque somos países independientes y tenemos una relación de amistad y respeto”. Además dijo que no cree que el presidente Joe Biden lo tome a mal.
“No, somos países independientes y tenemos una relación de amistad y de respeto. No creo, no creo, él habla de un pie de igualdad y él ha sido siempre respetuoso, pero además todavía falta para la Cumbre, y podemos llegar a un acuerdo”.
Si alguien quiere agarrar a mexicanos o a México de piñata no lo va a permitir
Aseguró que si alguien quiere agarrar a los mexicanos o a México de piñata no lo va a permitir. Comentó que defenderá siempre a los paisanos en Estados Unidos y que estará pendiente de que se cumpla con el compromiso de la regularización de quienes viven allá y que quieren arreglar su situación migratoria.
“Decirle a nuestros paisanos, primero que los queremos mucho…porque son 40 millones de origen mexicano que viven y trabajan honradamente en Estados Unidos; que muchas gracias por el apoyo que recibimos; sus familiares que están en México, están recibiendo más de 50 mil millones de dólares”.
“Vamos a seguir también defendiéndolos para que no haya maltrato, discriminacion; que no nos vamos a quedar callados. Que si una autoridad en EUA, un partido, quiere agarrar a los mexicanos o a nuestro país como piñata no se va permitir”.
Le mandó decir de manera respetuosa al gobernador de Texas, Greg Abbott, que hablaba de invasión, “yo no crucé la frontera, la frontera me cruzó”.
Políticos cubanos promueven bloqueo económico de EUA
Consideró que el bloqueo de Estados Unidos a Cuba es inhumano, además de una vileza utilizar esa estrategia con propósitos electorales. Acusó que hay políticos cubanos que promueven el bloqueo.
“Considero indebido el bloqueo, inhumano, y además, considero que es una vileza utilizar una estrategia política de esa naturaleza con propósitos políticos y electorales”.
Acusó que hay grupos políticos en el vecino del norte que buscarían tener como rehénes a América Latina y países del Caribe.
“Hay grupos políticos de Estados Unidos que apuestan a la confrontación, que quisieran tener de rehenes a los pueblos de América Latina y el Caribe. Como el caso del bloqueo a Cuba que es muy promovido por políticos cubanos que tienen mucha influencia en Estados Unidos.
Lamenta asesinato de periodistas Yessenia Mollinedo y Sheila García.
Tras el asesinato de los periodistas Yessenia Mollinedo y Sheila García en Cosoleacaque, Veracruz; envió su pésame a las familias de los comunicadores y sostuvo que ya hay una investigación sobre el caso. Aseguró que su gobierno trabaja diariamente para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
“Estamos en la investigación, pronto vamos a tener un informe, es lamentable y nuestro abrazo como siempre fraterno a los familiares de las víctimas y ya hay personal atendiendo de manera especial este crimen. (…) Estamos en eso, estamos trabajando todos los días, como nunca se había hecho para proteger a las mujeres y a todos los ciudadanos”.
Ya hay personal designado para atender de manera especial el caso en Cosoleacaque; en el municipio veracruzano, hay “gente muy buena, pero ahí, desgraciadamente, en los últimos tiempos ha habido otros asesinatos, dos feminicidios, de quien fue la ex presidenta municipal y de su hija, y ahora esto”.
“Había mucha descomposición. No había gobierno, estaba tomado por las bandas o por a delincuencia organizada, así de grave era la situación”.
Ayer fueron asesinadas las periodistas Yessenia Mollinedo y Sheila García, del portal El Veraz. El doble crimen ocurrió en la calle Benito Juárez, afuera de un Oxxo de la colonia Cerro Alto. Las reporteras iban en un auto particular cuando hombres armados, a bordo de una motocicleta, llegaron a la tienda de conveniencia y les dispararon para después escapar.
Músicos se presentan en la conferencia.
Por el Día de las Madres, el presidente López Obrador convirtió su conferencia mañanera en un festival de música con la presentación del grupo Veracruz me llena de orgullo, el cual cantó para celebrar a las mamás.
Felicitó a todas las madres de México, de todas las clases sociales, comunidades y situaciones.
“Antes que nada nuestras más sinceras, afectuosas, felicitaciones a las mamás, a las que están en nuestro país, en el extranjero, a las que todavía nos acompañaba, las que ya se fueron, se nos adelantaron, pero las recordamos con mucho cariño.
“Muchas felicidades a todas, a las que están sufriendo por sus hijos, por sus desaparecidos, a las que están enfermas o están preocupadas por sus familiares enfermos, a las mujeres humildes, pobres, de todas las comunidades, a las mujeres trabajadoras, a todas las mamás”.
Una vez terminada las rondas de exposición y de preguntas, López Obrador llamó al grupo de huapangos, el cual abrió su participación con las tradicionales Mañanitas, seguido de sones jarochos y bailes típicos de Veracruz.