Un régimen represivo en Afganistán impone normas extremas hacia las mujeres

Actualidad

Por: Redacción Criterio Diario/ Foto: amnistiainternacional.com

Este sábado 7 de mayo en Afganistán, gobernantes talibanes ordenaron a todas las mujeres usar la burka la cual cubre todo su cuerpo cuando están en público, la cual ya había sido temida por los derechos humanos y que dificultan un acuerdo con el país y la institución defensora de los derechos humanos.

Este decreto señala que para salir de casa o cuando sea necesario deberán medirse y de salir sin ninguna razón los varones de la familia se enfrentarán a un castigo como una orden de comparecencia, y frente a las audiencias judiciales enfrentar la cárcel, esto si las mujeres infrinjan el código de vestimenta.

Así fueron los decretos represivos emitidos por el gobierno Talibán, por lo que se ha manifestado una preocupación por parte de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán, quienes manifestaron su preocupación por esta orden formal y agregó que pedirá aclarar estas decisiones con los talibanes: “Esta decisión contradice las numerosas garantías de respeto y protección de los derechos humanos de todos los afganos, incluidos los de las mujeres y las niñas, que los representantes del régimen Talibán han proporcionado a la comunidad internacional durante los debates y las negociaciones de la última década”.

Por su parte Khalid Hanafi, ministro interino de vicio y virtud del Talibán, dijo: “Queremos que nuestras hermanas vivan con dignidad y seguridad”, este decidió no reabrir las escuelas para niñas de sexto grado en adelante, comunicando autoridades talibanes lo siguiente: “Para todas las mujeres afganas dignas que usan el hiyab es necesario y el mejor hiyab es el chador (la burka de pies a cabeza) que es parte de nuestra tradición y es respetuoso… Las mujeres que no son demasiado mayores o jóvenes deben cubrirse su rostro, excepto los ojos… Los principios islámicos y la ideología islámica son más importantes para nosotros que cualquier otra cosa”.