La Mañanera de 19 de mayo de 2022

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.

Se detuvo 181 generadores de violencia en Sonora y 66 en Zacatecas.

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, dio a conocer que mediante la implementación de operativos de seguridad y el despliegue de las Fuerzas Armadas en Sonora y Zacatecas se han detenido a 118 y 66 generadores de violencia, respectivamente. De esta manera se ha disminuído la cantidad de homicidios en ambas entidades. 

“Se han detenido a 181 generadores de violencia en la zona de Cajeme, en Sonora, esto portante porque mañana el ciudadano Presidente y el gabinete estarán por la zona. (…) También, en Zacatecas se mantiene un operativo por parte de la Conace, ejecutando órdenes de aprehensión; se obtuvo la detención de 66 generadores de violencia”.

Se prevé realizar tercer dictamen para esclarecer causa de muerte de Debanhi.

Debido a las diferencias entre los dos dictámenes periciales sobre la muerte de Debanhi Escobar, las autoridades prevén buscar una tercera opinión respecto a la autopsia para unificar el resultado y determinar la causa de la muerte de la joven, informó Mejía. 

“Lo que se busca es poder emitir una opinión técnica para poder unificar criterios y la causa de la muerte de Debanhi. También comentar que ayer en la reunión que se tuvo de seguimiento hubo un acuerdo también para buscar una tercer opinión y tercer dictamen para poder robustecer y esclarecer total y absolutamente cuál fue la causa de la muerte”.

Se prevé realizar un tercer dictamen para esclarecer la causa de muerte de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, joven de 18 años, quien fue reportada como desaparecida en el municipio de Escobedo, Nuevo León, y hallada sin vida en el Motel Nueva Castilla.

El subsecretario explicó que la fiscalía de Nuevo León y el área de feminicidios, entregará grabaciones y telefonía a las áreas técnicas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana “para determinar cualquier elemento para ubicar a quienes pudieron haber intervenido en los hechos, y también a quienes pudieron haber coincidido en el tiempo y espacio en el lugar de los hechos”.

El 22 de abril, López Obrador ofreció el apoyo de la Federación al gobierno de Nuevo León para esclarecer el caso de Debanhi Escobar.

“Estamos dispuestos a ayudar en todo, para que se aclare lo sucedido, ayudar en la investigación, si nos lo solicitan. Tenemos todos que ayudar, sobre todo cuando se trata de temas de seguridad, temas que tienen que ver con violencia y todos tenemos que ayudarnos, para que se aclaren los hechos y se castigue a los responsables, si existen, si hay”.

El mandatario mencionó aquella ocasión que entre todos los gobiernos se deben apoyar para que, en estos casos, no quede duda de lo que ocurrió.

2 órdenes de detención contra asesinos de Yessenia Mollinedo y Sheila García.

En el caso de los asesinatos de las periodistas Yessenia Mollinedo y Sheila García, en Veracruz, el subsecretario comentó que ya se tienen dos órdenes de aprehensión contra los presuntos homicidas. Explicó que sigue investigando y hay colaboración con la fiscalía de Veracruz, así como un grupo especializado de la Conace.

“Los lamentables homicidios de personas periodistas, en el caso de Yessenia y Sheila, periodistas ya hay dos órdenes de aprehensión contra los presuntos autores materiales de este evento ocurrido en Cosoleacaque, Veracruz”.

Ricardo Mejía Berdeja, informó que hay dos órdenes de aprehensión contra los presuntos asesinos.

“Hay dos órdenes de aprehensión contra los presuntos autores materiales de este caso ocurrido en Cosoleacaque, Veracruz, se sigue investigando y hay una estrecha colaboración con la Fiscalía General de Justicia de Veracruz”.

Indicó que hay un grupo técnico especializado en aprehensiones, de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), que está instalado en Veracruz para tal efecto. Agregó que, en lo que va del año, se han registrado nueve casos de periodistas asesinados, los cuales están soportados en actuaciones ministeriales de las fiscalías e incluso en testimonios de familiares de las víctimas. Hay 21 personas detenidas o buscadas y otras 16 vinculadas a proceso penal como presuntos responsables.

“Todos los procesos están en la etapa de investigación complementaria. Se siguen robusteciendo las investigaciones para obtener las sentencias condenatorias conducentes”.

Habrá incremento a sueldos de policías, fuerzas armadas, médicos y enfermeras.

El mandatario anunció que así como se incrementó el sueldo a los maestros al servicio del Estado, policías, militares, marinos, médicos y enfermeras también verán reflejado un aumento en su salario. Sin embargo, explicó que primero se debe de terminar de rescatar el sistema de salud. 

“Vamos a continuar con los soldados, marinos, policías, luego van a ser médicos, enfermeras; porque todo tiene una explicación, porque si no, nuestros adversarios (…) se trata de dejar a que terminemos de la contratación y de que funcione el sistema de salud pública”.

El 16 de mayo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que el aumento del salario de los docentes al servicio del Estado será retroactivo al 1 de enero.  López Obrador anunció en aquella ocasión que el incremento será correspondiente al salario de los maestros y maestras.

Por su parte, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, anunció que se invertirán 25 mil millones de pesos para poder incrementar el salario a maestros que perciben menos de 20 y 12 mil pesos mensuales, respectivamente.

El funcionario federal explicó que el gobierno federal cuenta con un marco general para los salarios de los maestros, el cual, dijo, tiene que ser revisado para corregir injusticias e inequidades. 

Norma sobre verificación físico-mecánica de autos no entrará en vigor.

López Obrador declaró que la norma de verificación vehicular NOM-236, publicada el pasado 3 de mayo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), “se hace a un lado” y no entrará en vigor. Esto, luego de desconocerla y afirmar que se revisará a detalle. 

“Lo mismo, yo no sabía que habían tomado ya un acuerdo de hacer una especie de verificación a los vehículos y cobrar. Bueno, no tenía la información, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, que es integra, que debería ser el más común de los sentidos y eso se hace un lado, no entra en vigor”.

La Secretaría de Economía publicó en el DOF la nueva norma oficial mexicana (NOM) 236 relativa a la verificación de condiciones fisco-mecánicas de los vehículos automotrices que su peso no exceda las 3.8 toneladas.  En el documento se explica que todos los automóviles de procedencia nacional o extranjera que no pasen de los mil kilómetros se tendrán que someter a dicha verificación. 

“Surgió aquí (en la conferencia matutina), vamos a revisar lo que están planteando”.

Vitol ya reveló quiénes recibieron supuestos sobornos en Pemex.

Apuntó que la empresa Vitol dio a conocer los nombres de los funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) que recibieron sobornos, por lo que el gobierno procederá legalmente en su contra. Además, recordó que la compañía se comprometía a reparar el daño económicamente. 

“Les tengo una buena noticia, ya dieron los nombres, ayer me enteré, ni podría decirles. Eran del área internacional de Pemex, entonces ya se va a proceder y agradezco a los de Vitol porque tomaron esa decisión, parece ser que es una empresa importante”.

Comentó que se enteró de la noticia ayer, y celebró que la empresa holandesa haya tomado una postura ética ante la entrega de sobornos, pues en Estados Unidos sólo se llegó a un acuerdo económico, sin revelar a los implicados.

“Vitol, se les hizo fácil, pagaron en Estados Unidos, llegaron a un acuerdo y luego vinieron con nosotros a decir ‘vamos a reparar el daño, les vamos a pagar el daño’, sí, lo aceptamos pero ¿quiénes fueron los que extorsionaron, los que recibieron los moches? ‘No podemos decirles’, entonces no. Les tengo una buena noticia, ya dieron los nombres, ayer me enteré, ni podría decirles”.

Hasta el momento no tiene conocimiento de a quiénes se les entregaron los sobornos, sin embargo destacó que uno de ellos trabajó en la paraestatal hasta el 2019, y que la mayoría eran del área internacional de Pemex.

Pide liberar a Juana Alonzo, migrante detenida sin pruebas en Tamaulipas

Juana Alonzo Santizo tenía el sueño de llegar a Estados Unidos, pero en el trayecto todo dio un giro y fue acusada de secuestro, por lo que actualmente está recluida en el penal de Reynosa. Se ha denunciado que en su proceso hubo irregularidades, empezando porque no hablaba español cuando la detuvieron y la hicieron firmar documentos.

“Ayer una compañera habló de una mujer migrante detenida y tiene razón la compañera y hay todas las pruebas de que fue torturada y lleva años detenida. Incluso las autoridades de Tamaulipas aceptaron liberarla y ojalá lo hagan hoy, porque aceptaron. La misma fiscalía estatal de Tamaulipas lo reconoce, entonces le pido de manera respetuosa al gobernador que nos ayude y ojalá se libere. Cuando la detuvieron no hablaba bien el castellano”, dijo durante su conferencia matutina.

Juana es una mujer indígena chuj de Guatemala, dejó su ciudad natal en agosto de 2014 con la esperanza de llegar a Estados Unidos, para ello contrató los servicios de un pollero y comenzó la travesía. Al llegar a Reynosa, ella y otras mujeres migrantes fueron capturadas por el coyote y otros grupos de hombres desconocidos en una casa.

El día que iban a cruzar, Juanita estaba enferma y el pollero la dejó en la casa mientras se recuperaba, también había otra mujer que tenía a un menor de edad. Horas más tarde, policías intentaron entrar a la casa, ella les abrió y presuntamente, de entre las personas que se encontraban con ella en la casa, vino la acusación que estaba vinculada con los polleros.

Los policías se le llevaron, la hicieron firmar documentos sin saber que decían, no tuvo acceso a un abogado, entre otras cosas. Su caso llegó hasta la ONU y hoy el Presidente de México ha pedido su libertad.

Felicita a Elena Poniatowska por sus 90 años.

El Presidente envió sus felicitaciones a la escritora Elena Poniatowska por su cumpleaños 90. Destacó la labor de la periodista y sostuvo que lo que la ha caracterizado por años es su capacidad con las palabras y su gran amor al pueblo; por lo que celebró que se lleven a cabo homenajes en su honor.

“Elenita, un abrazo cariñoso, la queremos mucho, es un ángel, es una gran escritora, de primer orden, una extraordinaria, pero además, con dimensión social desde años. Miren, no voy a poder asistir a su homenaje pero es sin duda la mejor escritora de México, ofrezco disculpas, para que hayan celos y sentimientos”.

Adelantó que no podrá asistir al homenaje en Bellas Artes de Poniatowska. Por ello, no dudó en enunciar las cualidades de la escritora, a quien catalogó como la mejor de México.

“Miren, no voy a poder asistir a su homenaje pero es sin duda la mejor escritora de México, ofrezco disculpas, para que no haya celos y sentimientos, pero se conjugan dos elementos: el trabajo intelectual y el amor a la gente, el amor a los demás. Y eso es muy difícil, porque hay grandes escritores, hombre y mujeres, pero no le tienen mucho amor al pueblo y hay quienes le tienen mucho amor al pueblo, pero no escriben bien. Digo, y aquí son las dos cosas. De veras que estamos muy contentos de que Elenita sea homenajeada, la queremos mucho”.

Rechaza estar contra la UNAM, pero afirma que “se cundió de derechismo”

López Obrador aseguró que su gobierno no está en contra de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que algunos de sus planteamientos se han malinterpretado; sin embargo, acusó que la institución “se cundió al derechismo”.

Hizo un llamado a que no haya influyentísimo ni corrupción, que no se castigue a quien tenga posturas diferentes y a que haya transparencia.

“Yo he hecho aquí algunos planteamientos y se han malinterpretado porque me interesa mucho que esta institución importantísima, histórica, de nuestro país, siga siendo una gran institución, que no se mantengan cotos de poder, influyentísimo, que no coopten a investigadores a maestros, que no castiguen a los que no están de acuerdo con las posturas anti neoliberales, porque se llegó al extremos de que la mayoría de los maestros eran aplaudidores del régimen de corrupción y hablo de la ciencia social.

“Se cundió de derechismo, con todo respeto y luego, con el presupuesto se premiaba a la gente, se creaban institutos especiales, se fue creando una especie de burocracia dorada y los maestros de asignaturas ganando muy poco, pero eso no significa que estemos en contra de la UNAM”.

El Presidente acusó que personas cuestionadas por malos manejos ocuparon cargos en la UNAM y criticó que la institución tardara en reanudar las clases presenciales.

“Cómo es posible que una gente cuestionada por un mal manejo en una institución y se va a la UNAM como premio, entonces o la posibilidad de corrupción o el tardar tanto tiempo sin clases presenciales, ofrezco disculpas pero, ¿no nos importa la educación, que es fundamental?”.