Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter: @ Repretel
Canadá acaba de dar un paso en el futuro de la despenalización de drogas ya que quitaron el estatus criminal a algunas drogas consideradas ‘duras’ como cocaína, MDMA o heroína; la decisión es importante pues se acercó al problema desde la salud pública, con la intención de atender la crisis de sobredosis que se ha manifestado en los últimos años.
Desde 2018 legalizaron la marihuana y se puede cargar con productos de cannabis, se puede tener plantas en casa e incluso habilitaron licencias para comprar o vender en tiendas especializadas.
La despenalización de drogas consideradas más fuertes es una noticia muy importante ya que tienen reglas muy estrictas; la primera es que no va a aplicar para todas las provincias en Canadá, por lo que podría ser considerado como una prueba que durará, inicialmente, 3 años en lo que pueden medir sus resultados.
El gobierno de British Columbia le pidió a Canadá una excepción a su política de drogas ya que están preocupados por las muertes por sobredosis en la región; en los últimos 5 años se han presentado más de 26 mil fallecimientos y tan solo en la pandemia, estiman que las muertes crecieron un 95%.
Las drogas en cuestión siguen siendo prohibidas, pero las personas que carguen con dosis de consumo personal no tendrán cargos penales mientras no sobrepasen el límite máximo de 2.5 gramos.
Las drogas que fueron despenalizadas en British Columbia son: Opiodes como heroína, morfina o fentanilo, Cocaína, Metanfetaminas y MDMA o éxtasis.