Puebla prohíbe las terapias de conversión o ECOSIG

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter: @Milenio_Puebla

Este 2 de junio el Congreso de Puebla discutió la iniciativa presentada por el diputado de Morena Carlos Alberto Evangelista e impulsada por la sociedad civil y activistas de las comunidades LGBT+ (Lésbica, Gay, Bisexual, Trans y más) para reformar (cambiar) el Código Penal del estado y tipificar los ECOSIG (Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género).

La iniciativa fue respaldada con 33 votos a favor, cero en contra, siete abstenciones y un impedimento, lo que desató la alegría de activistas de las comunidades LGBT+ que estaban en afuera del Congreso a la espera de esta noticia.

Se cambió el Código Penal ya que tipifica los ECOSIG y eso quiere decir que cualquier persona u organización que promueva, aplique y financie las llamadas terapias de conversión será sancionada. Lo mismo aplica para aquellas que obliguen a otra persona a tomarlas.

Las sanciones van de uno a tres años de prisión y multas de 50 a 200 Unidades de Media de Actualización (UMA), de cuatro mil 811 pesos a 19 mil 244. Este dictamen entrará en vigor una vez que sea publicado en el Periódico Oficial de Puebla.

En la discusión el PAN intentó que los ECOSIG sólo fueran sancionados cuando recurrieran a la violencia física. Sin embargo, esta propuesta no avanzó y la iniciativa pasó sin ningún “pero”.

Los y las activistas terminaron celebrando con la consigna: “¡Derechos iguales para todas las diversidades!”.