Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter: @YulianaEscobedo
El informe diario sobre los casos de COVID-19 está de regreso ante el aumento de los contagios en nuestro país. En las últimas semanas los casos de COVID-19 han ido en aumento, pasando de 624 en la semana epidemiológica del 1º al 7 de mayo a mil 684 en la semana del 29 de mayo al 4 de junio.
Pese a que los gobiernos han relajado las medidas sanitarias, eso no es un indicador de que la pandemia de COVID haya desaparecido, prueba de ello es este aumento constante de contagios, no ha afectado a la Secretaría de Salud como en el de 2020 o 2021.
Es decir, si bien el aumento de los casos de COVID son un hecho, aún no refleja un impacto en las hospitalizaciones, que están en 3 % para amas generales y 1 % con ventilador, o en los fallecimientos.
De acuerdo con el informe compartido el 6 de junio, hay Aguascalientes, Baja California, Campeche, CDMX, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Yucatán, Baja California Sur, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Veracruz son las entidades donde se ha registrado este aumento de casos COVID.
La Secretaría de Salud indicó que es necesario seguir con las medidas básicas de prevención como el uso del cubrebocas, seguir con la sana distancia, lavar las manos con agua y jabón de manera frecuente o aplicar gel así como mantener ventilados los espacios, como los lugares de trabajo, por ejemplo.
Hugo López-Gatell recordó la importancia de la vacuna para hacer frente al COVID, por ejemplo, en la época en que comenzó a rondar la variante Ómicron.