Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salon de la Tesorería en Palacio Nacional.
“Quién es quién en los precios”.
Ricardo Sheffield Padilla, informó que el precio promedio por litro de gasolina regular está en 22.03 pesos, mientras el costo por litro de la gasolina Premium es de 23.98 pesos y el de Diésel está en 23.36 pesos.
Mientras que el precio promedio del gas LP tiene un costo por kilo de 24.36 pesos en cilindros, mientras que por litro estacionario es de 13.13 pesos.
Asimismo, Sheffield Padilla indicó que el costo más caro que venden de la canasta básica en la zona centro del país es en La Comer en Querétaro, Querétaro, donde la ofertan mil 76.50 pesos, mientras que Mega Soriana en Coacalco, Estado de México, es la opción más barata para adquirir la canasta en 948.75 pesos.
“Quien e quien de los salarios”.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, dio a conocer una lista de funcionarios federales que ganan más que el Presidente, contrario a la reforma anterior, que establece que nadie debe tener un salario superior al titular del Ejecutivo. Sin embargo, aclaró que investigarán más a fondo.
“Vamos a ver ahora al consejero de la judicatura Federal, esos angelitos se llevan 286 mil 600 pesos, más del doble que el presidente; el magistrado presidente de la Sala Superior, 286 mil 501; ministro de la Suprema Corte, de 284 mil 500, la gobernadora del Banco de México, amparada y sus funcionarios, todos ellos por arriba del presidente: ella gana 248 mil 500; el consejero del INE y su equipo de primer nivel gana 240 mil 500, todavía poquito abajo del doble”.
“Hay algunas instituciones que están amparadas y que con eso se excusan para no cumplir con una disposición que tiene ya la Constitución de nuestro país en donde nadie debe ganar más que el señor presidente”.
Explicó que el comparativo de sueldos es “el mensual después de impuestos, el neto, el que realmente nos llega a la bolsa y nos lo podemos guardar en lo que ocupemos gastarlo”.
“El sueldo del señor Presidente es de 136 mil 700 pesos, gana exactamente lo mismo la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), los secretarios de Estado, 135 mi 400, el de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el director general gana 132 mil pesos mensuales ya netos; el director general de Pemex, 125 mil 400 pesos”.
El titular de Profeco señaló que también entre los que ganan más que el presidente López Obrador está el comisionado presidente de la Cofece con 206 mil 400 pesos; el comisionado presidente del IFT con 197 mil 700 pesos; la comisionada presidenta del Inai con 151 mil 300 pesos; la presidenta del Inegi con 149 mil 700 pesos; así como el fiscal general de la República con 146 mil 600 pesos y el magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) con 142 mil 100 pesos.
El titular de Profeco recordó que el artículo 6 de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos ningún servidor público recibirá una remuneración o retribución por el desempeño de su función, empleo mayor a la establecida para el presidente de la República.
Terminal 2 del AICM tiene daño estructural.
El presidente dio a conocer que se detectaron daños estructurales en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Acusó que hubo un fraude en su construcción, puesto que dicha zona tiene hundimientos, por lo que el gobierno busca la forma de apuntalarlo con columnas, por cuestiones de seguridad.
“Hemos estado invirtiendo en mejorar el aeropuerto, tenemos que tratar el sistema estructural. Ese aeropuerto, la Terminal 2, la hicieron con Fox, no tiene mucho tiempo y sí tiene daño estructural y cobraron bastante. Vamos a revisar y apuntalarlo, para que se proteja a la gente”.
Narró que al llegar al AICM después de que realizó una gira por Nayarit y Jalisco, donde recorrió esos estados para supervisar obrar, el avión se desvió porque la pista estaba cerrada por un “cráter”, algo que consideró una exageración.
“A mí me llamó la atención porque acabamos de estar en Tepic, estuve con el secretario de Comunicaciones y estuvimos hablando del aeropuerto. De que hubo un fraude, la Terminal 2 tiene hundimientos y no tiene sostén o se está emergiendo, entonces tenemos que buscar la forma de apuntarlo con columnas por cuestiones de seguridad”.
Sobre su viaje, mencionó que sí le preocupó lo del cráter, “porque una cosa es un bache, otra cosa un socavón y otra un cráter”. Pero aseguró que hay una campaña para culpar al gobierno de las fallas en el AICM.
“Se está llevando a cabo una transformación, esto lo puedo decir, informar, lo puedo transparente y les comento que no me molesta, es mi trabajo y entiendo el enojo de adversarios”.
Llama a regularizar autos chocolate.
López Obrador hizo un llamado a iniciar los trámites para la regularización de los llamados autos chocolate, pues aclaró que no habrá una ampliación del plazo para realizarlo. Pidió no dejarlo para el último momento.
“Hacemos un llamado respetuoso para que no esperen que esté venciendo el plazo, porque suele pasar eso, que se deja al final, a lo último. No estén allí pensando que va a haber ampliación, ya hay que hacer el trámite y hay tiempo para eso”.
No hay problema legal tras declarar Tren Maya como de seguridad nacional.
Descartó que existan problemas legales derivados de la declaración del Tren Maya como una obra de seguridad nacional. Sostuvo que las acusaciones de que este decreto es anticonstitucional son parte de una campaña en contra del proyecto.
“No hay ningún problema legal. Lo que se está haciendo es darle continuidad a una obra importantísima, que fue sujeta a una consulta de todos los habitantes y la mayoría estuvo de acuerdo”.
Detalló que a pesar de tener todos los permisos de las comunidades de la zona, llegaron “pseudo ambientalistas” de la Ciudad de México y otros estados, financiados por el gobierno de Estados Unidos para promover amparos, por lo que su gobierno recurrió a un procedimiento para declarar la obra de seguridad nacional.
“Se declara la obra de seguridad nacional porque se está interviniendo un gobierno extranjero (Estados Unidos), se pierde dinero de la hacienda pública porque es una obra prioritaria, también porque se están aplicando tácticas dilatorias porque no hay justicia expedita”.
López Obrador detalló también que se prevé indemnizar a Grupo México, que estaba a cargo de constituir el tramo cinco del Tren Maya, ya que al declarar la obra de seguridad nacional su construcción quedará a cargo del gobierno y el Ejército mexicano. Incluso aseguró que no hay un desacato ni habrá sanciones contra el gobierno, ni ningún funcionario público, por la continuación del tramo cinco del Tren Maya.
Y retó a Claudio X González y a José Ramón Cossío, así como a todas las asociaciones de abogados de lo que calificó como el “movimiento conservador” que presenten denuncias para que sea el Poder Judicial el que resuelva la continuidad de la obra.
“Se ha cumplido con todos los procedimientos del Tren Maya, pero hay un grupo mafiosos, político, opositor, encabezado por Claudio C González, José Ramón Cossío, y por una señora que estuvo de asesora con Creel, María Amparo Cazar y otros, pues están en contra de nosotros desde hace tiempo.
“Claudio participó con su papá para ayudar en el fraude electoral de 2006, tenemos diferencias de tiempo atrás porque se sienten como los dueños de México y tratan de frenar y parar la transformación del país y quieren que continúe la corrupción e impunidad”, afirmó el presidente.
Defiende a periodistas a favor de su gobierno, “son tratados como paleros”.
Luego de un altercado en su conferencia mañanera la semana pasada, el Presidente se solidarizó con los periodistas que se han posicionado a favor de su gobierno, pues destacó que múltiples comunicadores a través de la historia han simpatizado con el régimen en turno.
“Aprovecho para transmitir mi solidaridad a Hans Salazar y a otros periodistas que son tratados como paleros por los conservadores, no debe de preocuparles eso, para nada. (…) El que un periodista participe, simpatice con una causa no es un delito”.
Aseguró que no es un delito que algún comunicador simpatice con algún tipo de movimiento social, y aseveró que en su gobierno no piden a ninguna persona que se subordine a la 4T.
“Que porque la compañera Reyna hablo aquí, pero tampoco es problema, aquí cualquiera puede expresarse”.
“El que un periodista simpatice en una causa no es ningún delito… el hecho de que se asuma una postura y no siempre se esté de acuerdo, y se puede hacer un cuestionamiento… nosotros no pedimos a nadie que se subordine”.
En la conferencia Mañanera del pasado jueves, la periodista independiente Reyna Haydee Ramírez señaló al presidente López Obrador que en la Mañanera no existe la democracia en cuanto a la participación de los reporteros para realizar alguna pregunta, al tiempo que dijo, el mandatario prefiere las adulaciones y alabanzas.
Cuestionó que sean los mismos reporteros quienes pregunten al mandatario federal y acusó que en un mes solo ha podido ingresar dos veces a Palacio Nacional. Durante su intervención por más de 20 minutos, la reportera fue interrumpida por el bullicio que comenzó por parte de los demás comunicadores, mientras se alcanzó escuchar que dijo: “Cállate palero” a uno de sus compañeros que estaba sentado junto a ella (Hans Salazar).
“Tranquilos. Amor y paz. Mira, yo no podría estar tranquilo, sereno sin estar bien con mi tribunal que es mi conciencia… Entonces, si tú opinas distinto, yo respeto tu punto de vista. No me voy a enojar ni mucho menos voy a reprimir tu derecho a expresarse, manifestarte”.
Tras el altercado, la Red BCS de periodistas compartió un comunicado mostrando su apoyo a la reportera quien es parte del colectivo, al asegurar que se llevaba a cabo una campaña en redes sociales en contra de la reportera.
La declaración de este lunes realizado por López Obrador surgió a pregunta expresa sobre la posible vinculación de Manuel Bartlett, actual titular de la CFE, en la investigación contra Rafael Caro Quintero, “No hay que adelantar vísperas… Es un proceso legal, va a seguir y hay que esperar”.
Insiste en contratar médicos cubanos.
López Obrador aseguró que a sus adversarios no les gustó que se contrate a los galenos cubanos, quienes ya cubren el total de las plazas en Nayarit, insistió que la contratación de médicos cubanos para laborar en México es porque en nuestro país no hay suficientes médicos y especialistas.
“No les gustó que se contrate a médicos cubanos, pero ojalá comprendan que necesitamos a médicos para curar a nuestro pueblo”.
Indicó que, independientemente del coraje, “de la enajenación que provoca la ideología y pensamiento conservador, con juicio práctico, con objetividad, con la verdad, se indague para que nos crean que no tenemos médicos, que no tenemos especialistas”.
Afirmó que la falta de médicos se debe a que durante todo el periodo neoliberal, no se invirtió suficiente en educación y salud, además de que el objetivo de esos gobiernos era privatizar esos sectores.
“Que estudiara el que tuviera para pagar colegiatura, es decir privatizar, pero el estado está obligado a garantizar la educación en todos los niveles escolares porque la educación, como la salud, no son privilegios”.
Incluso, detalló que el gobierno federal acudió al apoyo de Cuba porque tienen posibilidades de que envíen a médicos que se necesitan. Ejemplificó que el fin de semana llegaron a Nayarit médicos cubanos y con eso ya se tiene el 100 por ciento de médicos, tanto generales como especialistas.
“También hemos basificado a trabajadores de la salud, a un aproximado de 800. En Rosamorada, también tenemos el 94 por ciento de medicamentos surtidos”.
Y sostuvo que la crítica porque su gobierno contrató a médicos de Cuba se debe a esa postura conservadora de privatizar la salud.
“Agradezco al gobierno de Cuba y al pueblo hermano de Cuba por este apoyo, ustedes creen que me va a afectar o me va a desmoralización o que va a hacer mella en mi propósito de contribuir a la transformación de México. Entre más me golpean más digno me siento, como dijo Ponciano Arriaga”.