Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter: @ProfesorDoval
La industria del cine y la televisión en México está de luto; este jueves 11 de agosto, se reportó el fallecimiento del primer actor mexicano Manuel Ojeda a los 81 años de edad.
Así lo confirmó la Asociación Nacional de Actores a través de redes sociales, donde la organización dedicó unas palabras para despedirse de él.
“La ANDA lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro Compañero Manuel Salvador Ojeda…Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en Paz“.
Al momento, no se han especificado las causas del deceso.
Manuel Ojeda (de nombre completo Manuel Salvador Armenta Ojeda) nació el 4 de noviembre de 1940 en La Paz, Baja California. Inició en el teatro tras estudiar en Instituto de Bellas Artes.
Fue reconocido por sus destacadas apariciones en la televisión, especialmente melodramas, pero también destacó en el cine convirtiéndose en uno de los rostros más populares de la industria.
Su debut en los melodramas se dio con “Santa” de 1978, una adaptación de la novela de Federico Gamboa; además de “El derecho de nacer”, “El vuelo del águila” (donde hizo a Porfirio Díaz), “La culpa”, “Alborada”, entre muchas otras dentro de su extenso repertorio
Manuel Ojeda destacó por sus apariciones en cintas como “Canoa”, “El apando” y “Las Ponquiachis” de Felipe Cazals, “La pasión según Berenice”, “Las apariencias engañan”, “Salón México”, “La ley de Herodes”, “Pedro Páramo”. En el panorama internacional tiene créditos en la película “Romancing the Stone” de Robert Zemeckis, donde compartió créditos con Michael Douglas y Danny DeVito.